Ayer personal de la Comisaría 7ma. de Teodelina intervino tras recibir un aviso telefónico que informaba que un hombre, de 25 años, quien se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria, había sido visto circulando en una motocicleta por calles Sáenz Peña y Urquiza.

La región sur de Santa Fe se estremece ante la sentencia condenatoria impuesta a Patricio Serjal, exjefe de fiscales de la ciudad, quien ha sido hallado culpable de liderar una asociación ilícita dedicada a la protección del juego clandestino. La decisión, unánime por parte del tribunal, no solo implica una pena de prisión de nueve años, sino también la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, marcando un hito en la lucha contra la corrupción dentro del sistema judicial santafesino. Los fiscales José Luis Caterina, Marisol Fabbro y María de los Ángeles Granato llevaron adelante la acusación, presentando pruebas contundentes que demostraron el esquema de cobro de coimas mensuales por parte de Serjal al operador del juego ilegal, Leonardo Peiti. El abogado venadense Nelson Rodolfo Ugolini, fue condenado a cinco años.

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7 % respecto del mismo mes de 2024.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia, llevó adelante un allanamiento en el marco de una causa por infracción al artículo 301 bis del Código Penal, que investiga la presunta participación de distintas personas en actividades vinculadas al juego ilegal en línea.

El lunes 10 de noviembre, a las 19, en la Casa Museo Cayetano Silva (Maipú 966), se entregará el reconocimiento “La Gauchada del Año 2025” que distingue los gestos solidarios y desinteresados de los vecinos de Venado Tuerto.

El Gobierno de Venado Tuerto, a través de la Secretaría de Servicios y Obras Públicas, informa el esquema de recolección de residuos verdes que se implementará del lunes 10 al viernes 14 de noviembre.

Esa semana la recolección comprenderá los barrios de la Zona 2: Malvinas Argentinas, Norte, San José Obrero, Juan XXIII, Centro II y Rivadavia.

Los residuos verdes deben sacarse el domingo 9 de noviembre.

Se recuerda que en los bolsones deben colocarse únicamente ramas, hojas y restos de desmalezado.

Este esquema de recolección está sujeto a modificaciones por cuestiones climáticas.

Las actividades sociales y culturales para este segundo fin de semana del penúltimo mes del año comenzarán este viernes con la Jornada Compartiendo Experiencias en la EESO n.º 584. La actividad se desarrollará de 19 a 21, en la sede del establecimiento escolar (Alem 1315).

En horas de la noche de ayer, personal del Comando Radioeléctrico aprehendió a un hombre en inmediaciones de Marcos Ciani y Long, tras ser señalado por un vecino como el autor de reiteradas intromisiones en su domicilio.

En la ciudad de Venado Tuerto, un operativo policial culminó con la detención de un individuo y el secuestro de una considerable cantidad de cocaína, dinero en efectivo y un teléfono celular. La investigación, llevada a cabo por la Policía de Investigaciones (PDI) bajo la dirección del fiscal Iván Raposo, apunta a la desarticulación de un punto de venta de estupefacientes en la zona.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu