Ayer por la noche, personal del Comando Radioeléctrico acudió a un local comercial ubicado en Belgrano e Iturraspe, tras un aviso del 911 por un hecho de tentativa de robo.

 

El próximo 8 de noviembre, entre las 18 y las 21 horas, el Paseo de la Ciudad en el Parque Municipal de Venado Tuerto se convertirá en el epicentro de una jornada dedicada al mundo del automotor.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Del lunes 3 al viernes 14 de noviembre estará abierta la preinscripción para los interesados en acceder a la residencia destinada a estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), que podrá canalizarse a través de la página web venadotuerto.gob.ar/residencias, donde habrá un formulario con los datos básicos como paso previo para la selección.

La Defensoría del Pueblo y el Iapos trabajan para mejorar la atención a los afiliados de la obra social provincial.

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró la inauguración de tres nuevas aulas en el sur santafesino, en el marco del programa provincial “Mil Aulas”, impulsado por el gobierno de Maximiliano Pullaro para fortalecer la infraestructura educativa en toda la provincia.

La legisladora pondrá la experiencia de Venado Tuerto en la agenda global de ciudades inteligentes.

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) actualizó el “Mapa de Arsénico en Argentina” y los resultados encendieron una luz de alerta en varias regiones del país, entre ellas el sur y suroeste santafesino. En Venado Tuerto, las muestras analizadas superan ampliamente los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con registros que alcanzan e incluso superan los 100 partes por mil millones (ppb) de arsénico.

Es un nuevo espacio de trabajo que coordinará la operación e implementación de la nueva plataforma de inteligencia artificial aplicada a las cámaras de videovigilancia, reconocimiento facial y lectura automática de patentes. El objetivo es conectar esta tecnología avanzada con los sistemas provinciales de seguridad y la gestión digital del Estado.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu