La angustiosa búsqueda de Alejandro Rubén Scamurra Riol, un adolescente de 14 años desaparecido desde la tarde del martes en Venado Tuerto, llegó a un final feliz en la mañana de este miércoles. El joven fue encontrado en buen estado de salud, reuniéndose con su familia tras una noche de intensa preocupación. Sin embargo, el alivio se mezcla con la incertidumbre, ya que las circunstancias que rodearon su desaparición están envueltas en contradicciones y versiones divergentes.

Alejandro había salido de su casa el martes con la intención de asistir a su clase de natación en la Piscina Reus, pero nunca llegó al establecimiento. La ausencia del adolescente generó una rápida movilización por parte de la policía, familiares y allegados, quienes iniciaron un operativo de búsqueda que se extendió durante toda la noche.

La fiscal Florencia Schiappa Pietra, a cargo de la investigación, informó que Alejandro salió de su domicilio alrededor de las 16.30 del martes, a bordo de su bicicleta, con destino al club Reus. Al no tener noticias de su paradero, el padre del menor radicó la denuncia por desaparición pasadas las 22.30, dando inicio a un operativo coordinado por la Sección Asuntos Juveniles de la Unidad Regional VIII.

El despliegue policial incluyó rastrillajes en plazas, clubes y otros espacios públicos, así como la revisión de cámaras de seguridad y entrevistas con familiares y amigos del adolescente. Según la fiscal, una de las grabaciones captó a Alejandro alrededor de las 17 en la intersección de Lussenhoff y Lisandro de la Torre.

El hallazgo se produjo alrededor de las 8.30 de este miércoles, cuando una vecina de la ciudad, Elsa Noemí Rivoira, lo reconoció en la intersección de Las Heras y José Martí. La policía, tras confirmar la identidad del joven, lo resguardó y solicitó la intervención del servicio de emergencias, que lo trasladó al hospital Gutiérrez para una evaluación médica.

 

Otra versión

Hasta aquí, la información oficial parece clara. Sin embargo, las declaraciones de la vecina que encontró a Alejandro y de otros padres que participaron en la búsqueda, ofrecen una perspectiva diferente de lo ocurrido.

Según Rivoira y otros testigos, el adolescente se encontraba “en estado de shock” al momento de ser hallado. En sus relatos, Alejandro habría manifestado que fue víctima de un robo y que había sido golpeado por sus agresores, quienes le sustrajeron su bicicleta. Rivoira relató que encontró al joven mientras buscaba en la zona del barrio Ciudad Nueva y que Alejandro le indicó que vivía en el barrio Provincias Unidas, adonde finalmente fue entregado a su familia.

Estas declaraciones contradicen, en parte, la información proporcionada por la investigación judicial, que hasta el momento no ha mencionado lesiones ni indicios de violencia, limitándose a informar que el adolescente fue hallado “sano y salvo”. La fiscal Schiappa Pietra adelantó que espera tomarle declaración a Alejandro en las próximas horas para esclarecer lo sucedido y avanzar en la investigación. Asimismo, aclaró que aún no se ha radicado ninguna denuncia por el robo de la bicicleta, aunque no descarta ninguna línea investigativa.

La disparidad entre las versiones ha generado confusión y preocupación en la comunidad de Venado Tuerto. La familia de Alejandro y los vecinos esperan que las autoridades logren esclarecer las circunstancias que rodearon su desaparición y determinar si el joven fue víctima de un delito.

Más allá de las contradicciones, las autoridades policiales agradecieron la colaboración de la comunidad en la búsqueda y recordaron la importancia de notificar de inmediato cualquier situación de desaparición para facilitar la respuesta de los equipos de emergencia.

El caso de Alejandro Scamurra Riol pone de manifiesto la angustia que genera la desaparición de una persona y la necesidad de una investigación exhaustiva para determinar las causas y responsabilidades. La comunidad de Venado Tuerto espera respuestas claras y contundentes para cerrar este episodio que ha generado conmoción e incertidumbre. La prioridad ahora es brindar apoyo a Alejandro y a su familia, y garantizar que se esclarezcan los hechos para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. La investigación continúa en curso, y se espera que en los próximos días se puedan conocer más detalles sobre lo ocurrido durante las horas en que el adolescente estuvo desaparecido.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu