La crisis del mantenimiento de rutas nacionales tuvo este martes una postal insólita pero cada vez más habitual en la región. En Zavalla, el intendente electo Matías Suárez subió a la retropala de su propia empresa y, junto a empleados, tapó los enormes baches que hacían prácticamente intransitable el acceso desde la ruta 33 al puente sobre la A012.

La situación refleja el deterioro de la red vial bajo jurisdicción nacional, sin presupuesto asignado por el gobierno central para su conservación y reparación. En una zona donde circulan a diario miles de camiones rumbo a los puertos del Gran Rosario, los cráteres en la calzada no solo complicaban el tránsito, sino que representaban un riesgo permanente para automovilistas y transportistas.

“Pedí autorización para realizar el trabajo y obtuve el permiso del Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe”, explicó Suárez, quien el 29 de junio ganó las elecciones en Zavalla por el espacio Unidos. Aunque todavía no asumió formalmente —el actual intendente sigue siendo Guillermo Rajmil—, decidió intervenir tras recibir el material aportado por Corredores Viales y gestionar por su cuenta la maquinaria para el bacheo.

Durante la jornada, con la retropala de su firma privada, rellenó los pozos que obstaculizaban la subida al puente sobre la ruta 33, entre Zavalla y Pujato.

 

Una postal repetida en la región

El caso de Zavalla no es aislado. Frente al abandono de la obra pública nacional, distintos intendentes y comunas tomaron la iniciativa de realizar trabajos por su cuenta para garantizar un mínimo de seguridad vial.

Días atrás, el intendente de Pérez, Pablo Corsalini, impulsó obras en la conocida “curva de la muerte” de la ruta 33, en el tramo entre esa localidad y Zavalla. Allí se ejecutaron tareas de arreglo del cantero central, pintura, señalización e iluminación.

Con estos antecedentes, se consolida una tendencia: la sustitución de la inversión nacional en rutas por la acción directa de gobiernos locales o, incluso, de dirigentes que aún no asumieron sus cargos. Una respuesta de emergencia en un escenario donde la falta de mantenimiento vial comienza a marcar los límites de la transitabilidad.

 

Fuente: Rosario 3

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu