Un operativo coordinado por la Fiscalía Federal de Venado Tuerto culminó con la desarticulación de una organización narcocriminal que operaba en varias localidades del sur de Santa Fe. La investigación, que se inició gracias a denuncias anónimas recibidas a través del “Buzón de la Vida”, derivó en nueve allanamientos simultáneos, el secuestro de más de cuatro kilos de cocaína y la detención de individuos que operaban incluso desde el interior de unidades penitenciarias. Los procedimientos, llevados a cabo el día de ayer, representaron un duro golpe para el narcotráfico en la región.

La pesquisa, liderada por los fiscales federales Federico Reynares Solari, Daniela Ghiorzi y Rocío Estrada, bajo la supervisión del juez federal Aurelio Cuello Murúa, se inició en abril de 2025. Las primeras pistas surgieron de denuncias anónimas ingresadas al “Buzón de la Vida”, un sistema que permite a los ciudadanos aportar información de manera confidencial. Estos datos fueron contrastados con información proveniente de una causa anterior, que en febrero había desmantelado un clan familiar liderado por mujeres dedicadas a la venta de drogas en Villa Moisés.
El cruce de información entre ambas investigaciones reveló la existencia de una red más extensa, que involucraba a proveedores, transportistas y vendedores con base de operaciones en Venado Tuerto, Cañada de Gómez y Firmat. El seguimiento exhaustivo de esta red permitió identificar a los principales actores y sus métodos de operación.

Interceptación clave y allanamientos
En el marco del seguimiento desarrollado por la UNIPROJUD de Venado Tuerto, con el apoyo de la Sección Vial de Gendarmería Nacional, se interceptó un vehículo en las cercanías de Elortondo, sobre la ruta 90. En este operativo, se detuvo a Manuel E. y Carina A., quienes regresaban a Venado Tuerto después de obtener un cargamento de droga en Cañada de Gómez. En su poder, se encontraron cuatro “ladrillos” de cocaína, que sumaban aproximadamente 4,5 kilos, así como más de 400 mil pesos en efectivo, una navaja y varios teléfonos celulares.
Esta detención fue fundamental para desencadenar una serie de allanamientos en seis viviendas, una celda de la Unidad Penitenciaria de Coronda y dos dependencias de la Alcaidía de Melincué. Estas acciones revelaron que la organización mantenía conexiones operativas tanto en Venado Tuerto y Firmat como en esos lugares de detención, lo que evidencia el alcance y la complejidad de la red.

Resultados del operativo
El operativo culminó con el secuestro de aproximadamente cinco millones de pesos, una importante cantidad de teléfonos celulares, cocaína, marihuana y otros elementos relacionados con la actividad ilícita. En total, cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, quedaron detenidas y serán imputadas en los próximos días ante el juez federal por infracción a la ley 23.737, que penaliza el tráfico de estupefacientes. En el despliegue participaron unidades de Gendarmería de Rosario y Carcarañá, con un total de 40 efectivos y 12 vehículos. Este exitoso operativo representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico en la región, evidenciando la eficacia de la coordinación entre las fuerzas de seguridad y la justicia federal.













