A partir de la suma de gente nueva y de algunos "históricos" del deporte motor, este sábado comenzó la ardua tarea de limpieza del predio del Moto Club Venado Tuerto. La intención es ir acomodando todo lo mejor posible y hacer realidad el sueño de que los motores vuelvan pronto a rugir en el tradicional trazado. Ahora es cuando más se necesita del compromiso de todos para este logro, pero el primer paso, está dado.

Esta mañana podemos decir que ocurrió una especie de milagro: después de años de abandono, el circuito Islas Malvinas (Neuquén 780) comenzó a verse como en viejas épocas de gloria. Es que allí, desde hace décadas, el deporte motor tuvo jornadas inolvidables, con aquellos grandes campeonatos diurnos o nocturnos, con miles de personas disfrutan un gran espectáculo y cientos de pilotos, todos vibrando al son de los motores. 

Desde hace algunos años, lamentablemente, todo se apagó.

Hasta que un grupo de viejos dirigentes y una siempre necesaria "sangre nueva" hizo posible que el predio comenzara a cambiar su fisonomía. Sin ánimos de entrar en la búsqueda de culpables, mirando el presente y soñando un futuro prometedor, un nutrido grupo de gente se puso a trabajar en la limpieza del lugar, sacando la chatarra de la otrora pista y haciendo que comience a vislumbrase la posibilidad de recuperar el trazado. 

También se sumaron algunas empresas, que pusieron maquinaria pesada para poder mover toneladas de chatarra e ir despejando el lujar, citando especialmente a Daniel Torriani y a Construshop. Por supuesto, no podía faltar la ayuda de la Municipalidad de Venado Tuerto y el aporte de muchos particulares.

Pero esto recién empieza. Hay que seguir adelante, trabajando en varios rumbos al mismo tiempo: por un lado, la cuestión institucional y en tal sentido, con la colaboración del senador Lisandro Enrico y su equipo de trabajo, se está encarando el tramo final de la documentación a los fines de recuperar la personería jurídica y regularizar la situación patrimonial del Moto Club Venado Tuerto, una entidad deportiva con más de 60 años de vida.

Por otro lado, gracias a ese aporte que mencionábamos de "sangre nueva", el trabajo de recuperación del predio, del querido Circuito Islas Malvinas" escenario por donde pasaron tantas figuras del deporte de los fierros de todos los tiempos. En tal sentido, lo de hoy fue apenas un primer paso; se necesita del compromiso de todos los "fierreros" de Venado y la región para volver a poner el club de pie. Por eso, a través de las redes sociales se lanzó una especie de campaña para lograr que muchos más se sumen a esta "patriada" y se logre el objetivo final: que los motores vuelvan a rugir en el Islas Malvinas.    

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu