Desde el Partido Socialista local proponen una actividad llamada "Suelta de plantas". Parafraseando la ya casi tradicional "Suelta de libros", que lleva varias ediciones, esta vez la propuesta es intercambiar plantas. Una actividad que desde lo fáctico no logrará mejorar el creciente deterioro del medioambiente, pero que desde lo simbólico, adquiere mucha relevancia.
En una conferencia de prensa realizada esta mañana en el local socialista Hermes Binner, sus autoridades -encabezadas por el secretario general del Partido Socialista de Venado Tuerto, Alejandro Videla- anunciaron la actividad llamada "Suelta de plantas", parafraseando la ya conocida "Suelta de libros" que vienen haciendo desde hace algún tiempo, cuando en Plaza San Martín se exponen libros para que la gente pueda retirar los que les interese, dejando alguno propio; una especie de mercado de canje. En este caso, este domingo se hará lo propio, pero con plantas.
"En esta ocasión queremos presentar algo novedoso, que si bien no es original, ya que nosotros lo copiamos de una seccional del partido en la provincia de Buenos Aires, lo cierto es que es novedoso para Venado Tuerto y se trata de la 'Suelta de plantas'. Como ustedes saben nosotros venimos haciendo la 'Suelta de libros'; en este caso vamos a soltar plantas, que venimos preparando desde hace ya bastante tiempo", explicó Videla. La actividad será el domingo en plaza San Martín, desde las 19.30, más precisamente en la intersección de Belgrano y Marconi.
"Invitamos a toda la población de Venado Tuerto y de la zona a traer una planta y llevarse alguna de las que elijan, de todas las que van a estar allí en exposición" explicó Videla. Y agregó: "Por supuesto que esto es simbólico, en el sentido de que acompañamos el trabajo de nuestros legisladores, tanto sea de la provincia como de la nación, en cuanto a todo lo que tenga que ver con las cuestiones ambientales y los proyectos que en este sentido que ellos vienen presentando".
También se aclaró que si bien la idea es establecer una especie de canje, si alguna persona no pudo llevar su planta y de todas maneras quiere retirar alguna, podrá hacerlo. El sentido es regalar vida, establecer un principio rector de cuidado de la naturaleza, del medioambiente, que por cierto, tanta falta hace.
Claro que actividades como esta no serán la solución definitiva al problema que el hombre está causando al planeta Tierra, degradándolo y mal explotando sus riquezas, pero sin dudas será un granito de arena y un símbolo del camino nuevo que debe tomar la humanidad, si es que quiere subsistir.