Ayer, en el Concejo Municipal de nuestra ciudad, se aprobó por unanimidad el proyecto "Microcréditos para mujeres" presentado por la concejala Mabel Caula.
Caula expresó: “En nuestro país las mujeres tienen las mayores tasas de desempleo, de informalidad y una brecha de ingresos que se mantiene en el promedio del 27 %, situación que da cuenta de la desigualdad estructural que atraviesan a todas las mujeres pero que genera mayor repercusión en aquellas familias que están en los grupos poblacionales de menor ingreso”.
El objetivo es establecer la promoción y regulación de microcréditos para mujeres con escasos recursos económicos y bienes culturales, a fin de estimular su desarrollo personal integral y el de su familia.
Se trata de otorgar préstamos destinados a financiar emprendimientos individuales o colectivos, cuyo monto no exceda las 1.800 U.T.M. por persona (equivale $50.400).
Por otro lado, la prioridad en el otorgamiento de los microcréditos tendrá un orden de prelación para quienes se hayan capacitado en algún oficio en los talleres municipales u otros organismos, quienes tengan hijos a cargo, mujeres solas y víctimas de violencia de género.
También junto al proceso del financiamiento de microcréditos debe existir la capacidad de desarrollar un plan de capacitación y asistencia técnica para quienes reciben el microcrédito.
“El objetivo final es consolidar una política pública que conciba a las mujeres trabajadoras de la economía solidaria como integrantes de un sistema financiero al cual no pueden acceder”, expresó Caula.
Finalmente, la concejala destacó que ante la situación actual de violencia que sufren las mujeres, es necesario el acompañamiento por parte del Estado y agradeció a cada uno de los concejales por brindarle su apoyo.