Durante el año pasado y lo que va de 2021 el gobierno de Venado Tuerto viene llevando adelante un intenso trabajo de recuperación edilicia y de inventario de los documentos existentes en la Casa Histórica y Museo Regional “Cayetano Alberto Silva”.

En este sentido, la secretaria de Territorialidad y Desarrollo Cultural, Miriam Carabajal, informó que en el marco de los festejos por el 137 aniversario de la ciudad, se dará difusión a esta minuciosa tarea de rescate histórico que incluye la digitalización de miles de documentos.

“El museo es un lugar que necesita revincularse con la comunidad y nosotros hemos abordado un trabajo de reconstrucción edilicia, en los techos, en la infraestructura, porque estaba muy complicado el edificio, y también hicimos un reinventario de todos los objetos y una comparación entre fichas de donación y registro de inventario”, describió Carabajal.

Al respecto, puntualizó que “tenemos relevados más de cuatro mil expedientes históricos desde el año 1956 en adelante, además de todo un proceso de conservación documental de la historia de Venado Tuerto que venimos trabajando desde el año pasado y que ahora queremos mostrarle a la ciudad”.

Para terminar la secretaria remarcó que “ha sido un trabajo silencioso, y quizás esta sea una coyuntura en la que podamos compartir y mostrar todo lo que vinimos haciendo para la conservación de la historia de la ciudad”.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu