El pasado viernes, y en respuesta a los dichos de Florencio Randazzo (foto), la CGT hizo público un documento firmado por el Consejo Directivo Nacional.
La Confederación General del Trabajo de la República Argentina repudia las irresponsables declaraciones de un compañero que hace mucho tiempo perdió el rumbo. Mientras las desigualdades se profundizan en nuestro país y en todo el continente, la injusticia social se expresa del modo más violento y la pobreza alcanza niveles históricos, pretender debilitar más aún a las organizaciones sindicales y sociales es de una irresponsabilidad intolerable. El desafío de poner a la Argentina de pie es para dirigentes comprometidos con los más necesitados y no para librepensadores de conferencias virtuales. La reconstrucción del tejido social se hace con organizaciones sindicales y sociales más fuertes para defender los intereses de los trabajadores ocupados y desocupados. Los sindicatos fuimos constructores de aquella clase media con movilidad social ascendente que fue ejemplo en América, dotando de derechos reales a todos los trabajadores. Hemos soportado estoicamente los ataques de la dictadura y los embates del neoliberalismo, desplegamos durante toda la pandemia nuestras redes de solidaridad para garantizarle a los trabajadores en el peor momento; atención social, sanitaria y laboral. Las reformas laborales que pregona Randazzo, solo abonan la fortaleza de los sectores más radicales del pensamiento liberal. Abogar por menos derechos para los trabajadores es no haber comprendido nunca al peronismo.