El Consejo Directivo Nacional, ante la cercanía de un nuevo 10 de diciembre, Día de la Restauración de la Democracia, elaboró un documento donde reafirma la irrestricta defensa de los valores y la lucha por un estado de derecho pleno y para todos. El documento.
"En el día de la Democracia, la Confederación General del Trabajo de la República Argentina reafirma su compromiso democrático y acompaña las celebraciones populares que expresan la voluntad unívoca de un pueblo que valora su verdadero significado. La CGT mantuvo vivo el espíritu de la democracia y los valores de la justicia social encarnados en el peronismo durante los oscuros años de la revolución fusiladora y la proscripción. En nuestra casa y en cada sindicato del país anidó desde siempre el germen de la resistencia democrática. Nunca nos confundimos y siempre entendimos que la verdadera transformación social se construía en democracia y con la participación de todos. Cuando la asesina dictadura cívica militar irrumpió en nuestro país en 1976, lo primero que hizo fue prohibir la actividad sindical e intervenir a la CGT. Fuimos el primer objetivo de la Junta Militar y pagamos con muertos, desaparecidos, presos y despedidos. Pese a todo nunca claudicamos: la resistencia a la opresión de los trabajadores surgió nuevamente en la fortaleza de cada organización sindical. Las multitudinarias marchas llevadas adelante por el movimiento obrero, convocadas por esta Confederación, no solo apuntaron a dejar evidente el comienzo de la debilidad de una dictadura sostenida a sangre y fuego, sino que fue la vanguardia, junto con otros actores sociales, de un camino que culminó en la recuperación de la vida democrática. En la última crisis institucional del año 2001, sentamos las bases del diálogo social. Con responsabilidad cívica acompañamos la reconstrucción del tejido social reafirmando la democracia como el valor esencial para poner en marcha el país. Hoy la unidad del movimiento obrero argentino refleja la vida democrática de nuestra institución, mil voces debaten en sus congresos, pero una sola voz expresa las necesidades de millones de trabajadores ocupados, desocupados y jubilados. Celebramos el día de la Democracia junto a todos los argentinos pero no dejamos de reclamar por más igualdad, más equidad y más trabajo. Es el momento de dotar a nuestra democracia de más justicia social."