El presidente Alberto Fernández estuvo en el Teatro Cervantes, donde se llevó adelante el cierre del año del Consejo Económico y Social, espacio presidido por Gustavo Beliz, quien previamente dio una clase magistral sobre "Inteligencia Artificial y Datos" ante un auditorio conformado por funcionarios del gobierno nacional, dirigentes sindicales y representantes empresarios.
El presidente Alberto Fernández cerró el año del Consejo Económico y Social junto al presidente del organismo, Gustavo Beliz, y los consejeros que integran este ente tripartito, formado por representantes gubernamentales, dirigentes gremiales y empresarios.
Fernández ponderó el trabajo del Consejo Económico y Social en su primer año y valoró las actividades e iniciativas llevadas adelante por el espacio conducido por Gustavo Beliz, también secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación.
El Presidente convocó a” redoblar los esfuerzos” para afrontar los desafíos estructurales de la Argentina y enumeró diez pilares sobre los cuales ”fundar el renacer argentino”. En este sentido, el abordó la idea de” reconstruir el federalismo con un sentido armónico en lo territorial y productivo en lo social”.
“El nuevo pacto social del país debe estar fundado en la solidaridad. El milagro argentino no depende de ningún regalo externo, sino de una Argentina unida y querida que deje atrás el egoísmo y la exclusión”, manifestó Alberto Fernández.
Para cerrar, el Presidente expresó: ”El desarrollo no es producto de ninguna mano milagrosa, sino de la organización de las fuerzas público-privadas con un objetivo de justicia social.”
Antecediendo al presidente Fernández, estuvo el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación y presidente del CES, Gustavo Beliz, quien lanzó el "Programa Multidisciplinario de Formación Básica en Datos e Inteligencia Artificial" brindando una clase magistral ante cientos de dirigentes sindicales jóvenes pertenecientes a la Juventud Sindical Peronista de la CGT.
Beliz agradeció la creación del CES Y valoró la ”confianza y libertad creativa, que abreva en la buena fe”. El presidente del organismo saludó a los consejeros del CES presentes, quienes previamente habían expuesto sobre las temáticas abordadas a lo largo del año. Por la Confederación General del Trabajo estuvieron en el escenario Héctor Daer, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez y Antonio Caló.
“Se trata de construir otra política, con mayúsculas, una política de la comunidad organizada y fraterna. Una política que nos libere de las polarizaciones, el nuevo nombre del colonialismo mental. De eso se trata: de saber que la unidad es superior al conflicto”, expresó Gustavo Beliz, quien también adelantó que se buscará la ”institucionalización del CES” a través del envío de un proyecto de ley al Congreso Nacional.