En un acto realizado este martes en la sede de la entidad, asumieron sus cargos las nuevas autoridades del Colegio de Arquitectos, Distrito 3 de Venado Tuerto, quienes regirán los destinos de la institución durante el período 2021-2022.

La ceremonia  contó con la presencia del presidente de la Mesa Directiva Provincial, Arq. Rubén Palumbo, quien tomó juramento a las nuevas autoridades locales que encabezan Juan Pablo Monti en su carácter de presidente, Guillermo Colere, vicepresidente y María Celeste Porta como secretaria. Completan la lista de cargos: Pablo Cattarozzi, tesorero; Jeremías Poliotto y Juliana Druetta, vocales titulares y como vocales suplentes: Américo Querzola y Jésica Torres.

 

Por más jóvenes y mujeres

Durante el acto, el presidente del órgano provincial destacó los aspectos más importantes que llevará adelante en esta nueva gestión y planteó el desafío en general que tiene el Colegio de “estar implicado con las instituciones trabajando mucho hacia afuera”.

Palumbo también apuntó a actuar en el orden legislativo con leyes que hay que reglamentar y con otras que perdieron estado parlamentario -como la ley sobre concursos para el diseño de obras públicas o la ley de patrimonio- y propuso un Colegio adecuado a estos tiempos, reformando el estatuto.

El directivo provincial abogó por la incorporación al Colegio de los jóvenes, matriculados o no, que según estadísticas, “en un 70 % no se incorporarían al sistema de trabajo regular”, y fomentar el espacio institucional para las mujeres, no solo como reivindicación sino como necesidad. “Es un reclamo y un derecho para con las mujeres: el Colegio no debería ser de arquitectos, sino de profesionales de la arquitectura”, disparó

Reiterando el rol activo que tiene que tener el Colegio en la definición de las políticas públicas, insistió con la necesidad de tener una escuela de formación continua e incorporar las nuevas tecnologías y las cuestiones que tienen que ver con el medio ambiente.

 

Protagonistas de la ciudad

Por su parte, Monti dijo estar de acuerdo con las propuestas del directorio provincial y agregó que “el distrito Venado Tuerto tiene la particularidad de que los arquitectos matriculados viven de la profesión y se enfrentan a las dificultades cotidianas de  ejercerla, por lo que propuso “estar muy cerca del matriculado en la resolución de estas problemáticas cotidianas”.

El presidente local prometió seguir trabajando para que las obras significativas de la ciudad se hagan por concurso y confió tener ya proyectos para continuar en ese sentido. Luego destacó que se continuará apuntando a la formación profesional con el programa Obra Construida, con la variante de “traer arquitectos de renombre nacional insertando trabajos de arquitectos regionales”.

Finalmente se comprometió con una gestión en que la transparencia sea prioridad, respetándose los recursos que aportan los matriculados y exhortó a los colegiados a “ser los protagonistas de la construcción de la ciudad”.

 

Profesionales locales en la provincia

Durante el acto se destacó que para este nuevo período, el Colegio de Arquitectos de Venado Tuerto logró posicionar a profesionales de esta región para cargos provinciales. La presidenta saliente, Graciela Lausero, integra la mesa ejecutiva provincial y asumió como secretaria; Luciana Brandoni y Mati Lazzarini como vocales; Damián Manzini como revisor de cuentas y Viviana Peloso y Gabriel Bologna asumieron como integrantes del tribunal de ética.

 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu