En horas de la medianoche de este miércoles en la ciudad de Venado Tuerto, personal de la Policía de Acción Táctica que realizaba controles preventivos de vehículos y personas intentó identificar a dos personas quienes, haciendo caso omiso a la orden de detenerse, se dieron a la fuga. Posteriormente fueron detenidos por el CRE y se les formó causa por desobediencia.
Los sujetos se conducían en un automóvil Volkswagen Polo con escape "ruidoso" y al querer identificarlos cuando transitaban por calle Laprida y Entre Ríos, se dieron a la fuga.
La persecución continuó con personal del Comando Radioeléctrico por varias calles de la ciudad, logrando detener su marcha Salvadores al 300.
Se procedió a identificarlos y posteriormente trasladar los aprehendidos, de 19 y 20 años de edad respectivamente, a la Comisaría 14ta. junto al vehículo a los fines legales. Luego se determinó que el motor, pertenecía a otro modelo y estaba radicado en Córdoba.
En cuanto a los supuestos disparos que se escucharon durante la persecución, no fue tal, sino que eran las explosiones del escape "de corte" que el auto tenía instalado.
La postura de Jeannot
El concejal Darío Jeannot salió a través de las redes sociales con un posteo que desmiente totalmente la versión oficial de los hechos.
"Negar la violencia es más peligroso que la violencia misma
Los venadenses nos enteramos hoy que el tiroteo de anoche entre policías y sospechosos, en una persecución que fue desde el barrio San Cayetano hasta el barrio Gutiérrez pasando por el centro, no fueron balazos sino el ruido de un escape ruidoso. De acuerdo al testimonio de muchos vecinos hubo disparos de verdad y algunos nos aseguraron que no los balearon de casualidad. Entonces me pregunto cuál es el objetivo de negar una realidad que se vive cada vez más frecuentemente en Venado Tuerto? Para la lógica del gobierno provincial tirar la basura debajo de la alfombra hace que desaparezca? Nuestra comunidad atraviesa una crisis de inseguridad sin precedentes y si hasta ahora no hubo una desgracia es nada más que por azar. Robos, asaltos, arrebatos, narcomenuedeo y ahora balaceras, pasaron a formar parte de los temas cotidianos de los venadenses, mientras el Ministerio de Seguridad de la provincia trata de confundir a la población difundiendo el esclarecimiento de hechos mínimos y negando aquellos que involucran cuestiones más pesadas, como los ajustes de cuentas o directamente el narcotráfico. De esta manera los vecinos ya no somos rehenes nada más que de los ladrones sino también de un sistema político que niega y oculta lo que cualquiera puede ver con sus propios ojos o sufrir en carne propia. Es hora de que el Ministerio comience a blanquear la realidad para no oscurecer el futuro, porque cuando la violencia se instala en la sociedad el sufrimiento y la muerte se reparten para todos por igual."