El martes se presentó en la renovada Casa Museo Cayetano Alberto Silva la muestra fotográfica sobre los Carnavales de antaño en la ciudad, con valioso material aportado por el Archivo Histórico Venado Tuerto.

También se exhibieron trajes relacionados con la celebración del Rey Momo cedidos por la murga de estilo uruguayo Le Pegó como Venía, presentados en algunos de sus espectáculos.

La música también hizo su aporte con la actuación del grupo instrumental de géneros cubanos Café Chai. Y la Escuela Municipal de Teatro Musical (EMTM) ofreció una intervención alusiva a los antiguos bailes de Carnaval. 

Las fotos permiten un recorrido imaginario sobre los modos y costumbres con que los venadenses festejaban el Carnaval a lo largo del tiempo, en espacios públicos y clubes, impactando en especial las imágenes de las comparsas y carrozas que desfilaban en las calles hace décadas. 

La muestra “Carnavales en la ciudad” permanecerá abierta al público esta semana, de 7 a 13, en Maipú 966 y el sábado desde las 21 en el marco de la presentación del cantautor Ber Stinco en la Casa Museo. La entrada es libre y gratuita.

 

La música de Ber Stinco

El sábado 5 de marzo, a partir de las 21, se brindará un espectáculo musical en el nuevo espacio cultural habilitado por el gobierno de Venado Tuerto en el patio de la Casa Museo Cayetano Alberto Silva (Maipú 966).

La convocatoria es para presenciar la actuación del músico carlotense Ber Stinco con sus canciones orilleras, y el Dúo Fusinato-Testa, todo con entrada libre y gratuita y un destacado servicio de bufé.

La actividad es organizada por el Gobierno de Venado Tuerto a través de la Secretaría de Territorialidad y Desarrollo Cultural, en el remodelado patio del Museo Regional, que se postula como un nuevo escenario para distintas propuestas artísticas.  

Ber Stinco es un compositor y escritor oriundo de La Carlota, que estará acompañado por el guitarrista Diego Fusaro. Cuenta con tres discos editados y varios EP, y además publicó los libros “Pequeño manual de los sueños”, “Los jardines espaciales” y “Por tu culpa más que un loco”.

Abriendo la noche estarán el Gato Fusinato y el Pato Testa en formato de dúo. El servicio de bufé estará a cargo de Rock Venado, que se encuentra preparando su festival anual denominado “Rock en la ciudad”.

Cabe aclarar que en caso de mal tiempo este espectáculo gratuito se trasladará a la sala Malandra, de Juan B. Justo 157.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu