Prácticamente todos los sectores políticos, empresariales, gremiales, comerciales y demás que hacen a la vida de la comunidad expresaron su repudio al atentado sufrido anoche por la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández y por el cual el presidente de la Nación, Alberto Fernández, decretó un feriado nacional.
Desde prácticamente todos los sectores se expresó el repudio a lo sucedido anoche en el barrio porteño de la Recoleta, frente al domicilio de la vicepresidenta, Cristina Fernández.
Desde la gobernación santafesina, Omar Perotti también se hizo escuchar a través de un comunicado que expresa: “Anoche expresamos nuestro total repudio al atentado que recibió la vicepresidenta de la Nación, hoy queremos reforzar el pedido de unidad para luchar contra la violencia de todo tipo y naturaleza. No puede ser que naturalicemos amenazas que recibe un trabajador, un estudiante, una familia, un comerciante o la vicepresidenta de la Nación. La unidad es el único camino para que el odio no gane. A diario luchamos en nuestra provincia para disminuir los niveles de violencia y sabemos que el único camino es la unidad. Más diálogo y más unidad para todos los argentinos y para todos los santafesinos. Deseamos el pronto accionar de la justicia y su esclarecimiento, el fortalecimiento del pacto democrático, el compromiso institucional a resguardar son las instancias que complementarán la mejor convivencia de todos los argentinos”.
El intendente municipal, Leonel Chiarella, se expresó diciendo: "Repudio absoluto al ataque a la vicepresidenta. Esperamos un rápido esclarecimiento de la justicia. Nuestro país necesita paz y convivencia democrática".
Recordemos que el municipio venadense adhirió al decreto presidencial y todas las prestaciones del ámbito municipal funcionan acorde a un feriado normal.
El Concejo, dividido
Por su parte, el Concejo Deliberante de Venado Tuerto emitió un comunicado donde expresa "el más enérgico repudio al intento de magnicidio ocurrido anoche a la Sra. vicepresidenta de la nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner. Manifestamos en conjunto nuestra profunda solidaridad con la vicepresidenta y su familia y exigimos la investigación por parte de los poderes del Estado del hecho en particular. Exhortamos a toda la dirigencia y la población a buscar todos los caminos que conduzcan a la paz social".
Es de hacer notar que los concejales Darío Jeannot y Verónica Ruiz, no lo firmaron. Ruiz emitió luego su postura en un posteo personal titulado: "Yo repudio todos los hechos de violencia, desde el asesinato de Nisman, hasta este ataque contra Cristina Kirchner." Y agrega: "REPUDIO LA SITUACIÓN DE PELIGRO QUE VIVIÓ CRISTINA FERNÁNDEZ, ASÍ COMO REPUDIO TODO HECHO DE VIOLENCIA. Exijo al Ministerio de Seguridad de la Nación, explique la conducta de la custodia, que permitió que una persona armada se acerque hasta la vicepresidenta. Y que posibilitó luego del hecho, que Cristina Fernández, continuara saludando a la militancia y firmando autógrafos. Posterior a todo esto, la dirigencia de Juntos por el Cambio, procedió a repudiar el hecho, solidarizándose con la vicepresidenta. Pese a estas demostraciones de madurez política, una vez más, el presidente Fernández, en cadena nacional, salió a culpar a la oposición, a los medios de comunicación y a la justicia, por la tentativa de homicidio contra Cristina Kirchner, dictando feriado nacional, transformando el día en que todos deberíamos exigir celeridad en la justicia para el esclarecimiento de lo acontecido, en una jornada destinada a la movilización de la militancia kirchnerista, lanzando teorías conspirativas en relación a la situación judicial de CFK. Esta mañana decidí no acompañar el comunicado del Concejo Municipal, y propuse al resto de los concejales que esperemos al lunes para emitir un posicionamiento institucional, para que la justicia avance en las investigaciones y el Ministerio de Seguridad de la Nación también.
Yo repudio todos los hechos de violencia, desde el asesinato de Nisman, hasta este ataque contra Cristina Kirchner. Pero también repudio las muertes diarias de decenas de argentinos en mano de delincuentes, a las mujeres violadas y la violencia que genera tener la mitad del país en la pobreza. Un incidente que debe investigarse a fondo, como este, debe mantenerse alejado del show mediático y de un feriado nacional inexplicable. Por eso no acompañé el comunicado del Concejo. REITERO, condeno todo tipo de violencia, del lado que sea. Vengo alertando desde hace semanas la violencia e incertidumbre que promueve el kirchnerismo y que lamentablemente, el presidente de la Nación y su gobierno replican en cada alocución pública que se hace."
El sector gremial
Con la firma de su Concejo Directivo Nacional, la máxima entidad gremial que aglutina y representa a los trabajadores argentinos, anoche emitió un comunicado en donde fija su postura.
"La Confederación General del Trabajo de la República Argentina expresa su más profundo repudio al salvaje atentado perpetrado contra la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. La tentativa de magnicidio debe interpelar a todos los dirigentes políticos que día a día tensan el clima social hasta niveles irracionales, poniendo en riesgo concreto su seguridad. El odio que emana de la confrontación política en estos momentos, exacerba los ánimos de todos y los violentos se expresan solo con brutalidad, generando episodios gravísimos cómo el de esta noche. Este hecho no esta aislado, sino que guarda directa relación con la ola de violencia que se engendra hacia algunos líderes populares alentada desde muchos sectores de la política y los medios. La Confederación General del Trabajo analizará urgentemente los pasos a seguir en relación a este triste y vergonzoso hecho para la historia de nuestra democracia. Nuestra solidaridad con la Cra. Cristina. Basta de violencia."
Desde el exterior
Por su parte, la Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA) "condena el intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, frente a su residencia, en el barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, la noche de este 1ero. de septiembre. El clima de pugnacidad, violencia y odio desatado contra la vicepresidenta los últimos días, que no ha cesado desde hace años, hoy estuvo a punto de tener un resultado trágico, cuando un ciudadano de nacionalidad brasileña accionó un arma de fuego a pocos centímetros de su rostro. El arma no funcionó, lo que evitó un grave crimen de incalculables consecuencias para la Argentina y toda la región. Desde la CSA expresamos nuestra contundente solidaridad con la vicepresidenta Cristina Fernández, ratificamos la condena a toda la campaña de odio y violencia contra su persona, así como la demanda para que cesen los ataques proferidos desde los sectores de las oligarquías económicas y mediáticas, instrumentalizados a través del poder judicial. Llamamos a todos los gobiernos, instituciones internacionales y movimientos sociales y políticos a prestar atención a la situación que se viene generando en la Argentina donde se pretende interrumpir a la fuerza la decisión soberana de un pueblo de consolidar un proyecto en favor de las mayorías."
El comunicado está fechado en Montevideo (Uruguay) y rubricado por el secretario general, Rafael Freire Neto.
Recordemos que también desde la CGT se invitó a toda la ciudadanía a participar de una concentración en la histórica Plaza de Mayo, de CABA.
Sola también
Por su parte, el secretario de Prensa y Comunicación de la central obrera y también secretario general del Sindicado del Seguro, el venadense Jorge Sola, también emitió un comunicado.