Después de haber integrado durante cuatro ciclos el staff coreográfico de Susana Giménez en Telefe, la artista venadense Sol Giulietti vuelve a conformar un sólido equipo de trabajo en esa pantalla, dirigido por Gustavo Wons y Barby Majule. Este nuevo desafío comenzó anoche a las 22.30 con el título de ¿Quién es la Máscara? con la conducción de Natalia Oreiro. La megaproducción cuenta además con 24 famosos que cantarán y varios "investigadores", también figuras que deberán develar cada una de las identidades. El primer personaje fue el también venadense (por adopción) Guillermo Coria.
Este lunes fue el debut de ¿Quién es la máscara? Con la conducción de Natalia Oreiro y un panel de “investigadores” compuesto por Lizy Tagliani, Wanda Nara, Roberto Moldavsky y Karina La Princesita, el formato de origen coreano dejó en claro que contará con un gran despliegue de producción.
En este primer envío se presentaron famosos bajo los diferentes disfraces quienes cantaron esperando no ser descubiertos por el jurado. Entre los personajes que se presentaron fueron Brillo, el unicornio, y Willy, la tortuga, Olaf, Mamba, entre tantos otros.
Sobre el final, se develó la identidad de uno de los concursantes. Se trataba del sapo Willy, quien entonó “De música ligera”, el clásico de Soda Stereo. Para Wanda Nara, se trataba de Diego Latorre. Karina dijo que detrás del personaje está Benjamín Amadeo. Lizy se arriesgó por Sergio El Kun Agüero. Y Moldavsky insistió con el rubro fútbol al elegir a Javier Pupi Zanetti.
Finalmente se supo que la celebridad era Guillermo Coria, extenista y actual capitán argentino de la Copa Davis. “Jamás me hubiera imaginado que Guillermo iba a estar acá”, expresó Natalia, sorprendida con su aparición. “Cantás rebien, sos un capo”, lo elogió. “No, ni en la ducha canto. Me costó, me costó”, dijo él.
Por su parte, Moldavsky le lanzó una divertida chicana: “Ahora que tenés que conducir al equipo de la Davis, ¿no se pierde un poquito de autoridad?”, lo que Coria contestó con una sonrisa: “Para nada, para nada. Me van a respetar más porque me animé a algo que soy muy malo. Hay que animarse a superarse”.
Así cerró el primer programa del nuevo "tanque" del canal de las pelotitas, con una impronta bien venadense, porque si bien Coria no nació en esta ciudad, bien se lo puede considerar venadense por adopción.