Carlos Ortiz es el panadero del pueblo. Desde chico tuvo un soplo en el corazón, y con el paso de los años se fue agravando. Ahora necesita urgente la colocación de dos válvulas y un trasplante de aorta. Un periodista local comenzó una campaña para juntar los cuatro mil dólares que se necesitan para salvarle la vida. El resultado fue inesperado. Y alentador. 

Aunque el consumismo que año tras año se impone en todo este período de fiestas nos haga perder la espiritualidad que conllevan -fundamentalmente la Navidad- a veces algunos sucesos nos religan nuevamente al sentido más profundo del término. Navidad es nacimiento, y lo que vive Carlos "El Pana" Ortiz en su pueblo es sin dudas eso: un renacer.

Desde muy pequeño, Carlos sufre problemas cardíacos y hoy, con el correr de los años, la situación de su estado de salud se hizo peligrosamente insostenible: necesita urgentemente una intervención quirúrgica para seguir viviendo. Carlos es el panadero en Teodelina, pueblo que como en toda comunidad pequeña, los lazos entre los vecinos son más fuertes que en las grandes ciudades. "El Pana" -como afectuosamente todos allí lo conocen- tiene obra social que le cubre todo el proceso quirúrgico, excepto los honorarios de los cirujanos, que ascienden a cuatro mil dólares, alrededor de $ 1.400.000.

Ante esto, desde un programa de televisión de Teodelina conducido por Pablo Leger, llamado "Dos cronopios", inmediatamente se instó a la población de Teodelina a comenzar con una colecta en pos de reunir ese dinero. Si bien es un monto sideral, la fe estaba puesta en que a lo largo de un mes iba a juntarse el total de lo que se necesitaba. 

Sin embargo, y para sorpresa de todos, en solo tres días se alcanzó prácticamente la totalidad de la cifra que se necesita.

"Esto demuestra que la comunidad teodelinense sigue siendo de buena madera, y que responde cuando la necesidad de un coterráneo la convoca", expresó Pablo Leger a través de un video en las redes sociales. Allí, el periodista cuenta cómo se desarrolló toda esta historia y lo cerca que se está de poder reunir todo el dinero necesario para que "El Pana" pueda ser sometido a esta intervención y seguir disfrutando de la vida. 

"Se estima que la próxima semana, a más tardar la subsiguiente, Carlos 'El Pana' Ortiz pueda ser operado y de esa manera salvar su vida, dado que la gravedad de su cuadro ponía en riesgo la misma", relata Leger en su video.

Lo cierto es que esta historia tendrá un final feliz, gracias a la solidaridad de todo un pueblo que estuvo allí, que dijo "presente" cuando uno de sus vecinos más lo necesitaba. 

Una hermosa historia de vida que nos hace sentir que la Navidad, en su sentido más pleno y espiritual, se puso de manifiesto en esta pequeña comunidad del sur santafesino. Quizá sea oportuno recordar estos versos: "¿Quién dijo que todo está perdido?, yo vengo a ofrecer mi corazón."

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu