Así lo decidió el Comité Central Confederal que reúne a los secretarios generales de todas las regionales cegetistas. Fuertes críticas de Héctor Daer y Pablo Moyano al paquete de leyes.

El Comité Central Confederal de la CGT decidió llamar a un paro general con movilización al Congreso para el 24 enero, contra el plan de ajuste y las medidas de desregulación de la economía y las relaciones laborales que impulsa el gobierno del presidente Javier Milei.

La decisión fue adoptada en la reunión del Confederal en la sede histórica de la calle Azopardo, en el bajo porteño, iniciada pasado este mediodía. La cumbre fue presidida por Héctor Daer y Pablo Moyano, cosecretarios generales del Consejo Directivo cegetista.

El paro general integra un plan de lucha y es la continuidad de la masiva movilización que encabezó ayer la CGT a Tribunales, para pedir que la justicia rechace el DNU 70. Ayer, el gobierno envió al Congreso una “ley ómnibus”, que, a entender de la CGT, perjudica “a la producción y el trabajo. Los trabajadores no somos la casta”, sostiene la central obrera.

El Confederal también convocó para el 10 de enero a un plenario de delegaciones regionales de la CGT, y también se facultó a que el Consejo Directivo tome “todas las medidas que considere necesarias”.

También se decidió que se avance en “quites de colaboración, acciones regionales o sectoriales individuales”.

La secretaría de prensa de la CGT difundió pasadas las 15 un boceto de las medidas que se adoptaron y cómo sigue el plan de lucha.

 

Las medidas

Presentación judicial contra el DNU

Pedidos de reunión con todos los bloques de diputados y senadores para debatir su acompañamiento a nuestra postura frente al DNU y la Ley Ómnibus

Reunión con las demás centrales obreras para articular medidas en conjunto

Llamado a plenario de delegaciones regionales de la CGT el 10 de enero a las 11

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu