Cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental a partir de la Declaración de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente celebrada en Estocolmo en 1972. Como resultado, tres años después se firmó un acuerdo entre países, la Carta de Belgrado, creando un marco general para la educación ambiental, donde se establecieron metas y objetivos.
La educación ambiental tiene como objetivo promover una relación armoniosa entre las actividades humanas y la naturaleza a través del desarrollo sustentable para garantizar la calidad de vida de las generaciones futuras.
Como organización referente en el saneamiento ambiental, la mejora de la calidad de vida de la comunidad forma parte de nuestra visión institucional. Y nuestra meta es concientizar a las nuevas generaciones en la importancia de preservar los recursos y garantizar la sustentabilidad de los servicios sanitarios.