En un esfuerzo por visibilizar la crítica situación de la Ruta Nacional n.º 33, se llevó a cabo este miércoles una audiencia pública en la Cámara de Diputados de Santa Fe. La convocatoria, que reunió a numerosos referentes políticos, intendentes, concejales y representantes de la comunidad, tuvo como objetivo fundamental exigir respuestas concretas al Gobierno nacional respecto al estado de esta vital arteria que conecta a diversas regiones del país.
El diputado provincial Leo Calaianov, un firme defensor de los reclamos por la ruta 33, subrayó la necesidad de tener respuestas inmediatas del Estado. “Reforzamos los lineamientos para seguir insistiendo al Gobierno nacional por respuestas inmediatas. No merecemos seguir transitándola así, ni ilusionarnos con soluciones que finalmente no llegan”, declaró Calaianov al concluir la audiencia, enfatizando la frustración ante la falta de acciones efectivas.
Entre los presentes se destacó la participación de la diputada María Fernanda Castellani, quien impulsó la iniciativa, y la vicegobernadora Gisela Scaglia, quienes unificaron voces sobre la problemática de la ruta. También se hicieron eco de la situación la senadora Leticia Di Gregorio y Leonel Chiarella, junto a intendentes y presidentes comunales del departamento General López.
La diputada Sofía Galnares también tomó la palabra, reclamando un compromiso real del Gobierno nacional. “El mantenimiento de las rutas nacionales en Santa Fe, en este caso la Ruta Nacional n.º 33, es una obligación del Gobierno nacional, no una elección política”, afirmó Galnares, resaltando que el 70 % de las exportaciones de granos y aceites de la Argentina transitan por esta carretera. “Cinco presidentes han pasado y no ha habido avances en la prometida autopista”, agregó, exigiendo que si no se aportan soluciones, se considere la cesión de la ruta a la provincia para su mantenimiento.
Al finalizar la jornada, Calaianov subrayó el valor de las voces presentes. “Muchas personas llevan años comprometidas con esta causa. Valoramos cada intervención que aumenta la fuerza de nuestro reclamo”.
Una firme convocatoria que espera no caer en el olvido y que intenta, promete, llevar las realidades del estado de la Ruta Nacional n.º 33 a la mesa del Gobierno nacional, a fin de garantizar la seguridad y el bienestar de los santafesinos.