Los empleados judiciales de la provincia de Santa Fe llevarán a cabo un paro de actividades de 24 horas este jueves, una decisión que se tomó durante una asamblea provincial realizada este martes en el hall de Tribunales de la ciudad de Santa Fe. La medida, que se ejecutará sin concurrencia a los lugares de trabajo, tiene como objetivo visibilizar una serie de reclamos que aquejan al sector.
La asamblea, que comenzó a las 8 y reunió a numerosos trabajadores de diferentes sedes, resultó en la aprobación de la moción de paro, marcando la tercera asamblea del sindicato en menos de quince días. La última había sido convocada la semana pasada, tras la negativa del Gobierno provincial a otorgar una audiencia solicitada por el gremio.
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe, liderado por Juan Pablo Langella, reclama respuestas inmediatas de la administración central en relación con la firma de los decretos de ingreso y ascenso de empleados del Poder Judicial. "Son cuestiones que vulneran los derechos laborales consagrados en la Constitución provincial", afirmó Langella en declaraciones periodísticas, destacando que hay compañeros que rindieron hace más de tres años y aún esperan sus nombramientos. Además, el gremio señala la falta de promoción de categorías y la existencia de deudas salariales, así como su rechazo a la reciente reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones.
Langella también contrapuso las afirmaciones del gobernador Maxilimiano Pullaro, quien mencionó "privilegios" de los trabajadores judiciales, defendiendo así la dignidad de sus ocupantes: "No es cierto lo que dice, somos contribuyentes en ganancias y trabajamos jornadas completas con muchas incompatibilidades. Llegar a la máxima categoría requiere 30 años de servicio, y los ingresos se realizan mediante concursos públicos".
La suspensión de actividades incluirá a personal de tribunales, del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y del Servicio de Defensa, lo que generará un impacto significativo en los servicios de justicia en toda la provincia. Este paro, que se da tras tres décadas sin medidas de fuerza, evidencia un creciente descontento entre los empleados judiciales y la falta de diálogo con las autoridades gubernamentales.
Juan Pablo Langella concluyó: “Pullaro está atentando contra el movimiento obrero de los trabajadores de Santa Fe”, enfatizando la necesidad de un trato justo y respetuoso por parte del Gobierno hacia sus derechos. La jornada de paro del jueves será una manifestación más de la lucha por el reconocimiento y la dignidad laboral en el ámbito judicial.
Foto: gentileza Sin Mordaza