Hoy la Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un fuerte comunicado en el que repudia la violencia verbal ejercida por el Presidente de la nación, argumentando que sus declaraciones son un claro reflejo de una "intolerancia política" dañina para la convivencia democrática.
En su pronunciamiento, la CGT criticó la forma en que el Presidente ha desdibujado los límites de la confrontación democráticas, llegando incluso a hacer referencia a la muerte de Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta y actual figura política opositora. “La palabra de un presidente democrático tiene un valor institucional que no debe ni puede ser disminuido”, afirmaron desde la organización, insistiendo en que no se debe naturalizar la violencia en el discurso político.
Asimismo, la CGT hizo hincapié en las consecuencias que pueden derivarse de la retórica agresiva del mandatario, cuya actitud podría afectar la pacífica convivencia social con aquellos que no comparten su perspectiva económica, social o política. “Añorar morbosamente la muerte de un adversario político en televisión es un acto antidemocrático que no podemos dejar pasar por alto”, agregaron.
Finalmente, la CGT demandó al Presidente un manejo más sereno y responsable de sus funciones, concentrándose en la urgente necesidad de abordar la grave situación de desigualdad que afecta al país. La central obrera expresó su "incondicional solidaridad" con Cristina Fernández de Kirchner, reiterando que "la muerte no puede formar parte de la disputa política".
En su conclusión, la CGT hizo un llamado al Presidente: “Basta de violencia, señor Presidente”.