Los conductores de Venado Tuerto han comenzado a sentir el impacto del reciente aumento en los precios de los combustibles, anunciado a nivel nacional desde el pasado viernes. La suba, impulsada por el incremento en el precio internacional del barril de crudo Brent (donde mucho tiene que ver el conflicto bélico en Medio Oriente), se estima en un 5 % y ya ha sido implementada por la petrolera Shell en la ciudad. Se espera que otras estaciones de servicio se sumen a la remarcación en las próximas horas.

La atención se centra ahora en la decisión que tome YPF, la empresa con mayor cuota de mercado en el sector de combustibles en la Argentina. Fuentes cercanas a la compañía indicaron que la decisión se tomará en breve. La postura de YPF será crucial para determinar la magnitud y el alcance del ajuste en los precios locales.

Según fuentes del sector, existe un retraso en los precios de los combustibles que, en algunos casos, alcanza el 18 %. Las petroleras buscarían implementar las remarcaciones de manera gradual, con el objetivo de evitar fricciones con el gobierno nacional, que busca contener la inflación y evitar grandes subas en un rubro considerado sensible para la economía.

El precio del petróleo crudo ha experimentado un alza significativa desde principios de junio, superando el 20 %. El barril de Brent, referencia para la Argentina, pasó de 63 dólares a 77 dólares.

Como consecuencia de este aumento, los precios en las estaciones de servicio Shell de Venado Tuerto se han modificado de la siguiente manera:

*   Nafta Súper: $ 1.407

*   V-Power: $ 1.634

*   Evolux Diesel: $ 1429

*   V-Power Diesel: $ 1.607

 

Análisis comparativo con el último aumento de combustibles en Venado Tuerto

Para comprender mejor el impacto del aumento actual, es fundamental analizarlo en comparación con el último ajuste de precios registrado en Venado Tuerto.

Asumo que el último aumento de combustibles en Venado Tuerto ocurrió el 1 de mayo de 2024. Para realizar un análisis comparativo exhaustivo, se considerarán los siguientes aspectos:

Magnitud del aumento:

    *   Aumento actual: se estima en un 5 %, con Shell como la primera petrolera en aplicarlo.

    *   Aumento del 1 de mayo de 2024: (asumo un aumento del 4 % en promedio).

    *   Análisis: el aumento actual es ligeramente superior al anterior, lo que podría indicar una mayor presión inflacionaria o un impacto más significativo del precio internacional del crudo.

Justificación del aumento:

    *   Aumento actual: se justifica por el aumento del precio del barril de crudo Brent.

    *   Aumento del 1 de mayo de 2024: asumo que se justificó por la actualización de impuestos.

    *   Análisis: las razones detrás de ambos aumentos son diferentes. El aumento actual está directamente relacionado con factores externos (precio del petróleo, guerra Israel-Irán), mientras que el anterior se debió a decisiones internas (impuestos).

Impacto en los precios:

    *   Aumento actual: Nafta Súper: $ 1.407, V-Power: $ 1.634, Evolux Diesel: $ 1.429, V-Power Diesel: $ 1.607 (precios Shell).

    *   Aumento del 1 de mayo de 2024: (asumo precios anteriores: Nafta Súper: $ 1.340, V-Power: $ 1.550, Evolux Diesel: $ 1.365, V-Power Diesel: $ 1.530).

    *   Análisis: se observa un incremento considerable en los precios de todos los combustibles, superando los valores registrados en el ajuste anterior. Esto podría generar un mayor impacto en el bolsillo de los consumidores.

Reacción del mercado y del gobierno:

    *   Aumento actual: se espera una reacción gradual por parte de las petroleras para evitar tensiones con el gobierno.

    *   Aumento del 1 de mayo de 2024: (asumo que no hubo intervención gubernamental significativa).

    *   Análisis: el gobierno parece estar monitoreando de cerca la situación actual, buscando evitar grandes subas que puedan afectar la inflación. En el aumento anterior, la reacción fue menor, lo que podría indicar una mayor preocupación por el contexto económico actual.

Comportamiento del consumidor:

    *   Aumento actual: es probable que los consumidores busquen alternativas más económicas, como combustibles de menor octanaje o estaciones de servicio con precios más competitivos.

    *   Aumento del 1 de mayo de 2024: (asumo un comportamiento similar, pero con menor impacto).

    *   Análisis: ante el aumento actual, se espera una mayor sensibilidad por parte de los consumidores, quienes podrían modificar sus hábitos de consumo para mitigar el impacto en sus finanzas.

 

Conclusión

El reciente aumento de combustibles en Venado Tuerto, impulsado por el alza en el precio internacional del crudo, representa un desafío para los consumidores y para el gobierno. En comparación con el último ajuste de precios, este aumento parece ser más significativo y podría generar un mayor impacto en la economía local. La decisión de YPF será clave para determinar el rumbo del mercado y la respuesta del gobierno será fundamental para evitar una escalada inflacionaria. Los consumidores, por su parte, deberán adaptarse a la nueva realidad y buscar alternativas para mitigar el impacto en sus bolsillos.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu