En la sede del Colegio de Arquitectos de 3 Venado Tuerto, se llevó a cabo el viernes una reunión entre funcionarios del gobierno provincial, legisladores, autoridades municipales y representantes de los colegios profesionales de arquitectos, ingenieros y agrimensores para analizar las disposiciones medioambientales que regulan las construcciones y los nuevos loteos.
El encuentro contó con la participación de la directora de Medio Ambiente para la Zona Sur del gobierno santafesino, Liliana Boggio, el coordinador de la región 5, Diego Milardovich, el senador provincial Lisandro Enrico, el director de Medio Ambiente de la municipalidad de Venado Tuerto, Martín Bonadeo, y el presidente del Colegio de Arquitectos, Juan Pablo Monti, entre otros.
Fue tema de análisis el impacto medioambiental de los nuevos loteos, entre los que se incluyó el problema de la inundabilidad de los suelos en esta zona. También se debatió sobre las normativas y resoluciones que establecen categorías y estándares que los profesionales deben atender en las presentaciones, buscándose consenso en la celeridad de las tramitaciones.
Los colegiados manifestaron estar de acuerdo con las normativas medioambientales siendo su intención lograr mayor rapidez en la definición de los expedientes modificando, tal vez, algunas resoluciones. Por su parte los funcionarios provinciales dejaron en claro que es necesario terminar el trámite de presentación del ordenamiento territorial de la ciudad, para tener parámetros claros y disposiciones concretas a la cual atenerse.
Finalmente se debatió sobre la posibilidad de capacitar a los profesionales para que pueda peritar en primera instancia sobre las categorizaciones en las construcciones y puedan tener incumbencia sobre este tema.