La Comuna de Chapuy viene realizando distintas intervenciones para mejorar los espacios de la comunidad. Una de las más significativas es la realizada en el cementerio local, embelleciendo un ámbito sumamente importante para todos los habitantes de la localidad.

El cementerio se inauguró en 1952 y hasta la gestión de Jorge Marmirolli prácticamente no había sido reacomodado. Con anterioridad a esa fecha, las personas fallecidas eran trasladadas a Carmen. A partir de la fecha de inauguración, se fueron trayendo los restos para que estén cerca de sus ciudadanos. Hoy, a partir de la decisión del presidente comunal, se está poniendo en condiciones para que un lugar tan sustancias ofrezca las mejores condiciones.

“Nosotros creemos que un espacio así tiene que ser un ámbito agradable, para visitar los restos de los seres queridos y poder recordarlos de la mejor manera”, explicó Marmirolli, quien planteó que las reformas arquitectónicas tienen como objetivo hacer del cementerio un lugar que no se relaciones con lo lúgubre.

En ese sentido, se agregaron nichos con galería, todos con la misma piedra, y actualmente se están haciendo 88 nichos. Como se va cerrando el cuadro del terreno, se derrumbará la vieja entrada y se construirá una nueva conservando el portón del año 52 que fue hecho artesanalmente. A su vez, el baño y los depósitos se instalaron en otro sector.

Otra de las mejoras fue sacar las cruces de cemento antiguas y se reemplazaron por lápidas de mármol al estilo de un cementerio parque evitando las reminiscencias lúgubres. Cada una de las tumbas tiene, además, una planta o un arbusto. “De esta forma, los familiares y amigos de las personas fallecidas pueden tener un espacio menos triste y sombrío para visitarlos. Esa es una responsabilidad que asumimos y consideramos que se trata de una de las pequeñas cosas que hacen la diferencia”, concluyó Marmirolli.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu