El martes pasado, se realizó el encuentro, “Mujeres en gestión”, en la ciudad de Rosario convocadas por la vicegobernadora, Alejandra Rodenas, participando intendentas, concejales, ministras, viceministras y secretarias que son quienes “comparten la tarea de pensar y accionar desde el lugar que ocupaban en el entramado político de la provincia”.
De la reunión participaron las concejalas venadenses Emilce Cufré y Liliana Rostom, quienes intercambiaron experiencias y se interiorizaron sobre las políticas de la provincia en materia de género, a través de un sistema de taller temático elegido por cada participante. El tema propuesto se trabajó en grupo y se establecieron conclusiones que fueron sometidas a debate. El material recabado será procesado por el equipo de Rodenas y luego se remitirá a las asistentes una conclusión final.
“Estamos en un momento histórico en el que son muchas las mujeres movilizadas y uno de los mas fuertes reclamos es la presencia del Estado en su accionar en protección y promoción de sus derechos, mas allá de las diferencias de pensamientos que podamos tener, siempre respetando la diversidad de opinión y mostrando un frente de unidad que brinde la necesaria protección a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad laboral, familiar y social”, planteó Emilce Cufré luego del encuentro.
Señalando luego que como corolario del encuentro se firmó un “compromiso de cada una de nosotras de tejer redes para trabajar en situaciones de desigualdad, comprometiéndonos en una agenda que impulse la aplicación de políticas de género de manera transversal”, detalló.
“Fue un encuentro enriquecedor, porque cada una de las presentes pudo plantear las problemáticas territoriales, pero también pudimos aunar miradas y criterios generales, que nos permitirán avanzar en esa establecida defensa de los derechos en nuestras leyes y tratados vigentes, pero que parecería ser hasta ahora letra muerta, porque con solo mirar las luctuosas estadísticas , vemos que el femicidio es uno de los delitos que crece peligrosamente en nuestro país”, advirtió la concejala justicialista.
En lo personal, este compromiso lo tengo desde antes de asumir mi banca, cuando participaba desde el Ejecutivo Municipal en la gestión de José Freyre. Hoy desde la banca que ocupo pretendo mantener esa impronta de dar una mirada transversal desde el Estado Municipal a la cuestión de género y es por eso que presente una ordenanza pidiendo la creación de la Dirección Municipal de Género, lo que permitirá, a partir de la jerarquización de ese espacio, no solo promover acciones políticas para las venadense, sino también que su efecto sea primariamente puertas adentro. Como Municipalidad tenemos que ser ejemplo en la promoción y protección de los derechos de nuestras mujeres trabajadoras y esto me lleva a otra propuesta que también estaremos ingresando para consideración de nuestro pares, que es la adhesión a la ley Micaela , recientemente sancionada y reglamentada por el gobernador Omar Perotti”, subrayó Cufré.