En la tarde-noche de hoy se realizó una conferencia de prensa en el área de Salud regional que funciona en el viejo hospital Alejandro Gutiérrez. Estuvieron presentes el director regional de Salud, Pedro Bustos, el coordinador de los COE (Centro de Operaciones de Emergencia) a nivel provincial y subsecretario de Salud provincial, Guillermo Rajmil, el reconocido epidemiólogo Miguel Pedrola y el responsable del 107 a nivel regional, Ramiro Aguilar.
La charla la abrió Bustos diciendo que la idea era informar sobre el contexto epidemiológico que vive la región, contando que hoy por la tarde todos los funcionarios presentes estuvieron en Carreras, acompañando al cuerpo médico de esa localidad en el complicado momento que están viviendo por esta pandemia de COVID-19.
El subsecretario de Salud de la Provincia, Guillermo Rajmil, explicó que desde el comienzo de la pandemia el gobernador Omar Perotti tomó la decisión de conformar los COE, que son coordinados por cada senador departamental. Hubo varias visitas para preparar el sistema de salud, sabiendo que la epidemia iba a llegar, teniendo en cuenta lo que había sucedido en otros países.
"Este proceso de preparación, reforzando el sistema de salud, generando recursos humanos que no estaban; entre médicos, técnicos de laboratorio, enfermeros, administrativos, etc., sabiendo que en el medio de la pandemia iba a ser muy difícil encontrar el recurso humano. Por eso antes de que suceda lo que está pasando ahora, nos venimos preparando", explicó el funcionario provincial. Y agregó: "Se crearon los centros de aislamiento; en el departamento Gral. López tenemos 480 camas disponibles y se preparó también el sistema de salud aumentando la cantidad de camas críticas. En Firmat, por ejemplo, hay 50 camas, con los recursos humanos correspondientes y todos los insumos necesarios, siendo que Firmat podía ser un centro de derivación COVID en la planificación del Ministerio. De todas las camas de la Provincia se analizó cuáles podrían ser COVID y cuáles no, para que no tengamos la contaminación del recurso humano. Precisamente ahora estamos en la etapa de verificar el lugar de trabajo de cada uno, para que no haya un pase de un sector a otro, es decir, el que trabaja en el hospital se quede en el hospital y el que trabaja en el privado, se quede en el privado, porque lo que nos mostró la pandemia es que lo que primero se infecta es el personal de salud. A nivel provincial se incrementó un ciento por ciento el total de las camas críticas y se crearon los comité de crisis departamentales", cerró el subsecretario de Salud.
Datos
Un dato importante que brindó Rajmil: el departamento Gral. López tiene el seis por ciento del total de los habitantes de Santa Fe, pero casi el 20 % del total de los infectados, por eso la atención y el máximo esfuerzo por contener el virus, está acá, en nuestro sur provincial.
Otro dato: en toda la provincia hay tres localidades que volvieron a Fase 1: Carreras, Ceres y Santa Rosa de Calchines.
Por su parte, Miguel Pedrola explicó que en Carreras hoy hay 54 personas infectadas, de las cuales "comenzamos a definir aquellas que necesitaban hospitalización, porque eran mayores de 60 años o porque tenían algún tipo de morbi-mortalidad. De estas últimas, determinamos que nueve personas van a estar internadas en el hospital de Firmat, otro grupo en el centro de aislamiento que funciona pegado a la Comuna y un grupo mucho más chico, que son familias enteras, que van a estar aisladas en su domicilio y serán también controladas por el Ministerio Público de la Acusación."
Explicó Pedrola que por parte de la Provincia se le va a estar dando la asistencia alimentaria de modo que no tengan que salir de su lugar de aislamiento. Y agregó que "es intención de la Provincia que nadie que esté infectado por COVID se quede en su casa, sino que sea alojado en un centro de aislamiento o de ser necesario, internado en un centro de salud".
Con respecto a Carreras, también agregó que se ha decidido que nadie podrá salir de la localidad, a menos que cuente con un permiso especial del Comité de Crisis. "Entendemos que es un esfuerzo muy importante para la población, pero es absolutamente necesario. Es importante también el trabajo que está haciendo Ramiro Aguilar a través del 107, haciendo gran cantidad de hisopados, llevarlos a los laboratorios y poder tener los resultados rápidamente. Hoy se hizo el hisopado a 16 personas y estimamos que ya esta noche podremos tener el resultado", destacando el esfuerzo económico de la Provincia, que es quien se hace cargo de estos costos.
En cuanto a los casos que se dispararon en la región a partir del caso índice de Carreras, hoy hay en Bombal un infectado, tres en Villada, uno en Wheelwright y dos en Los Quirquinchos.
Con respecto a la situación en Venado Tuerto, Pedrola confirmó que hay un nuevo infectado en nuestra ciudad. Se trata de una persona de más de 60 años, que está internada en el hospital de Venado Tuerto, en buen estado de salud y que se infectó a partir del caso índice del Sanatorio San Martín. Explicó que este caso seguramente no aparecerá en los informes de epidemiología habituales que envía el Ministerio de Salud provincial, porque aún no hubo tiempo de cargarlo en el sistema general. "Y seguramente aparecerá mañana, pero nosotros queremos informarlos a ustedes, porque nuestra intención no es esconder ningún caso", afirmó, desterrando todo rumor en ese sentido.
Otro aspecto sobre el cual se generó cierta discrepancia, es el costo de los hisopados, que se hacen tanto en el sistema público, que es el CEMAR, como en los dos laboratorios privados venadenses habilitados para realizar estos estudios. El costo que la Provincia paga a los laboratorios privados es de $ 3.000 cada análisis.
Parte oficial
El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que en el día de la fecha se han confirmado 20 casos nuevos de COVID-19, en el territorio provincial. Los casos nuevos corresponden: 18 a la localidad de Carreras, uno a la localidad de Ceres y uno a la localidad de Santa Fe (notificado y estudiado en otra jurisdicción). El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 394. De esos casos, 384 fueron atendidos y estudiados en la provincia, 10 fuera de la misma, pero de pacientes con residencia habitual en Santa Fe (cuatro en provincia de Buenos Aires, dos en CABA, dos en Mendoza, uno estudiado en Córdoba y uno estudiado en Chaco).
Hasta la fecha se registran un total de cuatro fallecidos para la provincia. Un paciente se encuentra internado en cuidados intensivos con asistencia respiratoria mecánica. Nueve pacientes se encuentran internados en sala general. Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable.
De los casos atendidos y estudiados en la provincia, un total de 256 pacientes confirmados no activos (previamente pacientes con criterio de alta).
En la provincia se registraron 12.866 notificaciones de las cuales 12.177 fueron descartadas y 295 continúan en estudio.