El concejal de Venado Renace pide que el Ejecutivo diga en qué quedó el Plan de Arreglo de Calles (PAC) anunciado en enero pasado y cuáles son los proyectos futuros para recuperar las que se siguen destruyendo por falta de mantenimiento. El oficialismo votó en contra, pero el voto de Francisco Paris (Cambiemos) inclinó la balanza y el Ejecutivo deberá responder el pedido.
En la sesión de este miércoles el edil presentó un proyecto de minuta de comunicación solicitando que el Ejecutivo informe sobre el estado de abandono en el que se encuentran varias calles pavimentadas de la ciudad, algunas de las cuales corren el riesgo de quedar irrecuperables. La iniciativa no fue acompañada por los concejales del bloque oficialista (los radicales Santiago Meardi, Juan Ignacio Pellegrini e Mariana Itubide y el socialista Leonardo Calaianov), quienes interpretaron que los fundamentos del pedido “eran demasiado duros” y pidieron reformas en ese sentido. Ante la negativa de Jeannot, el proyecto fue votado sobre tablas y obtuvo la mayoría con el apoyo de los concejales de Nuevo Horizonte (Liliana Rostom), del Justicialismo (Emilce Cufré, Patricio Marenghini y Pablo Rada) y del bloque de Cambiemos (Francisco Paris). Es la primera vez que el oficialismo queda en desventaja en una votación sobre tablas desde la constitución del nuevo Cuerpo.
Puntualmente, el proyecto pide que el Ejecutivo informe sobre el Plan de Arreglo de calles, que debería concluir en los próximos días y que fuera anunciado públicamente el 23 de enero de este año con la promesa de concluir los trabajos en un plazo de seis meses. También solicita que se informe qué plan existe para mejorar las calles de hoy día muestran un avanzado deterioro por falta de mantenimiento. Entre los fundamentos, Jeannot cita textualmente los dichos de varios funcionarios municipales y hace hincapié en que “el arreglo de calles fue uno de los ejes de campaña de la Gestión actual, al punto tal que el 23 de enero de este año, el Intendente municipal Leonel Chiarella, junto al jefe de Gabinete, Diego Milardovich, y al secretario de Infraestructura y Medio Ambiente, Alberto Armas; anunciaron un ambicioso plan de recuperación de calles, el cual incluía a Santa Fe, Eva Perón, 2 de Abril, Alem, Libertad, Castelli, Chapuis, Jorge Newbery, Lisandro de la Torre, Chaco y Laprida. En el anuncio realizado en ese momento, el proyecto se denominaba “PAC” (Plan de Arreglo de Calles) y, según consta en el sitio oficial del Gobierno de Venado Tuerto, “los trabajos comenzarán en las próximas horas y el plan tendrán un plazo mínimo de seis meses de ejecución, con tres tipos de intervenciones: sobre calles de calzada natural, calles de pavimento rígido y en pavimento flexible”. También recuerda que “El plazo establecido en ese momento está a punto de expirar y lejos de notarse que haya acciones concretas tendientes a su resolución, vemos que el deterioro avanza en prácticamente todas las calles de la ciudad”. Esté párrafo no cayó bien en el oficialismo que pidió modificaciones y ante la negativa del concejal de Venado Renace, terminó tratándose sobre tablas. En la votación el oficialismo quedó en desventaja obteniendo sólo sus cuatro votos contra el sólido apoyo que logró Jeannot.
Otros dos pedidos de informes de Jeannot, sobre la Salud Púbica municipal y sobre el retiro de vehículos abandonados en la vía pública, fueron también aprobados en la sesión de ayer.