El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que en el día de la fecha se han confirmado 167 casos nuevos de COVID-19, en el territorio provincial. Nuevamente hay un desfasaje con los casos conocidos extraoficialmente. Los motivos.

Casos nuevos confirmados

Los casos nuevos corresponden a las localidades de:

• 64 de Rosario (16 contactos de casos confirmados y 48 en investigación).

• 20 de Casilda (1 contacto de caso confirmado y 19 en investigación).

• 10 de San Lorenzo (1 contacto de caso confirmado y 9 en investigación).

• 10 de Santa Fe (2 contactos de casos confirmados, 1 antecedente de viaje a zona con circulación y 7 en investigación).

• 9 de Venado Tuerto (en investigación).

• 9 Monte Vera (4 contactos de casos confirmados y 5 en investigación).

• 5 de Capitán Bermúdez (en investigación).

• 5 de Pujato (3 contactos de casos confirmados, 1 antecedente de viaje a zona con circulación y 1 en investigación).

• 4 de Funes (contactos de casos confirmados).

• 3 de Cañada del Ucle (1 contacto de caso confirmado y 2 en investigación).

• 3 de Pérez (1 contacto de caso confirmado y 2 en investigación).

• 3 de Videla (contactos de casos confirmados).

• 2 de Chovet (en investigación).

• 2 de Granadero Baigorria (contactos de casos confirmados).

• 2 de Murphy (en investigación).

• 2 de Santa Isabel (en investigación).

• 2 de Pueblo Esther (antecedente de viaje a zona con circulación).

• 2 de Santo Tomé (contactos de casos confirmados).

• 2 de Villa Gobernador Gálvez (1 contacto de caso confirmado y 1 en investigación).

• 1 de Armstrong (en investigación).

• 1 de Arroyo Seco (antecedente de viaje a zona con circulación).

• 1 de Coronda (en investigación).

• 1 de Los Molinos (en investigación).

• 1 de Maciel (en investigación).

• 1 de Máximo Paz (contacto de caso confirmado).

• 1 de Rueda (contacto de caso confirmado).

• 1 de San Gregorio (en investigación).

 

Casos totales confirmados

El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 2.763. De esos casos, 2.737 fueron atendidos y estudiados en la provincia, 26 fuera de la misma, pero de pacientes con residencia habitual en Santa Fe (10 en provincia de Buenos Aires, 7 en CABA, 3 de Salta, 2 en Mendoza, 1 estudiado en Chaco, 1 estudiado en Córdoba, 1 en San Juan y 1 estudiado en Jujuy). De los 2.737 casos confirmados y notificados en la Provincia de Santa Fe un total de 128 (5%) casos manifestaron antecedente de viaje al exterior, 8 (1%) casos tuvieron contacto con personas con extranjeros o antecedente de viaje al extranjero, 1297 (47%) casos tuvieron contacto con casos confirmados, 67 (2%) casos tuvieron viaje a zonas con circulación, 4 (1%) casos son por transmisión comunitaria y 1233 (45%) casos se encuentran en investigación.

 

Fallecidos

En el día de la fecha se informa el fallecimiento de tres personas con COVID-19, una de 84 años oriunda de la localidad de Casilda, una de 90 años oriunda de la localidad de Rosario y una de 84 años oriunda de la localidad de Rosario con residencia temporal en la localidad de San José de la Esquina. Con este paciente se registran un total de veintinueve (29) fallecidos para la provincia.

 

Internados

Veintidós (22) pacientes se encuentran internados en cuidados intensivos: 12 con asistencia respiratoria mecánica y 10 sin asistencia respiratoria mecánica. Ochenta (80) pacientes se encuentran internados en sala general. Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable.

 

Recuperados

Hay un total de 1.709 pacientes recuperados.

 

Notificaciones

En la provincia se registraron 27.347 notificaciones de las cuales 23.387 fueron descartadas.

 

Informes tardíos

Al igual que lo sucedido en los últimos días, hoy tampoco coincide el registro oficial con los casos que se informan a través de contactos propios o de las mismas autoridades municipales o comunales. Lo que sucede es que el corte de carga de datos se realiza a las 19 y muchos casos se confirman después de esa hora. También pasa que los laboratorios privados suelen informar más tarde sus casos y lo mismo sucede con el laboratorio de la provincia, el CEMAR, que lleva un retraso de 24 - 48 horas en el registro e informe de positivos. Lo cierto es que este desfasaje existe y no se lo debe atribuir a ninguna maniobra oscura o de desinformación; simplemente responde a una dificultad en el manejo y proceso de la información. Incluso es probable que con el aumente de los contagios (algo que se espera y es normal que suceda) esto se irá notando aún más, pero lo importaqnte es que todos los casos se reportan, aunque con tiempos diferentes a los que a veces manejamos los periodistas. 

Lo cierto es que, para no crear confusión y manejarnos solo con datos oficiales, desde Panorama nos remitiremos, desde ahora, a informar solo lo que está ofialmente confirmado por las autoridades pertinentes. Entendemos que, ahora más que nunca, debemos ser muy precisos y responsables en el manejo de la información y por eso, solo nos remitiremos a fuentes oficiales.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu