Tras gestiones del senador departamental, el amco de Chistophersen ahora tiene un desfibrilador, un equipo cardíaco que puede salvar vidas. El legislador también estuvo en San Gregorio, acompañando las obras de terminación del internado de la Técnica n.º 317. También vale recordar que la semana pasada hubo avances en el pedido de sanciones que Enrico le inició al fiscal Spenta por liberal a un peligroso delincuente.
El senador provincial Lisandro Enrico estuvo presente en Christophersen y, junto al presidente comunal Salvador Soraide, visitaron las instalaciones del Samco local para hacer entrega de un desfibrilador. Según el propio legislador, para efectuarse la gestión, fue clave el apoyo de Eduardo Wagner, secretario Provincial de Emergencias Sanitarias.
Luego del recorrido por las instalaciones del hospital, el presidente comunal Soraide y las autoridades de la entidad sanitaria, como así también el personal médico, se mostraron agradecidos por las gestiones del senador que permitieron que hoy la institución cuente con su propio desfibrilador: un aparato electrónico que restablece el ritmo cardíaco normal mediante una descarga eléctrica de alto voltaje para detener arritmias.
“El Samco de Christophersen necesitaba el desfibrilador para atender emergencias en el pueblo, principalmente aquellas que requieren de una intervención instantánea porque no hay tiempo para trasladar a los pacientes a otras localidades”, explicó el senador Lisandro Enrico.
Lisandro Enrico agradeció el apoyo brindado por el doctor Eduardo Wagner, secretario Provincial de Emergencias Sanitarias, porque gracias a su apoyo se pudo concretar la llegada del equipo a Christophersen.
En San Gregorio
En los últimos días, el senador provincial Lisandro Enrico estuvo presente en el vecino pueblo de San Gregorio donde mantuvo un encuentro con docentes de la Escuela de Educación Técnico Profesional n.° 317 “Dr. Carlos Sylvestre Begnis”, quienes, entre sus proyectos, están llevando adelante obras de reparación en el ex internado de la Escuela que son apoyadas por el Senador y la Comuna local.
Junto a directivos y cooperadores de la Escuela de Educación Técnico Profesional n.° 317 “Dr. Carlos Sylvestre Begnis”, el senador Lisandro Enrico visitó el espacio que es propiedad de la cooperadora de la institución educativa, en el que hoy se encuentran realizando arreglos y reformas edilicias para acondicionarlo y ponerlo en valor para su pronta utilización.
“Desde el Senado colaboramos para que la Asociación Cooperadora de la Escuela N° 317 pueda acondicionar este inmueble que se encuentra frente a la escuela, un espacio que supo funcionar como internado y darle hospedaje también a docentes. Esta acción permitirá colaborar para que la institución educativa siga creciendo”, expresó el senador Lisandro Enrico.
Delincuente libre
En la Legislatura de la Provincia de Santa Fe, se hizo presente el fiscal rosarino Adrián Spelta, jefe de la División homicidios, quien fue cuestionado por el senador provincial Lisandro Enrico por conceder la salida de la prisión preventiva a Emanuel "Pimpi" Sandoval; un peligroso delincuente de la ciudad de Rosario quien finalmente fue acribillado en una casa particular.
El cuestionamiento que sostiene el senador Enrico no es nuevo, el legislador sigue insistiendo para que jueces y fiscales no otorguen beneficios de salida de prisión a personas que cometan hechos delictivos reiterados y que tengan antecedentes peligrosos.
"La prisión preventiva es la herramienta de la ley para evitar que un agresor social permanezca en libertad cuando es imputado por hechos graves y delitos; la falta de su aplicación por parte de la justicia pone en peligro a muchos vecinos y al sistema judicial, razón por la cual estamos sosteniendo esta investigación", sostuvo el senador Enrico.
Luego de la acusación formulada por Lisandro Enrico y la defensa realizada por el fiscal Adrián Spelta, el caso entra a resolución de la Comisión de Acuerdos Bicamerales para que luego la Legislatura adopte una sanción, en caso de corresponder o no.