El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que en el día de la fecha se han confirmado 1.557 casos nuevos de COVID-19, en el territorio provincial.
Mucha y muy variada actividad tuvieron las fuerzas policiales en estos primeros dos días del fin de semana largo. Aunque este reporte incluye también un resumen de los hechos acontecidos el viernes.
El nuevo tope en “Precios Máximos” planteado por el gobierno nacional, se suma a la pelea entre supermercadistas que denuncian a proveedores de no respetar acuerdos, y eso impacta en el precio final de los productos de la canasta básica. “No podemos permitir la especulación en un tema tan sensible como el consumo de productos básicos para la vida familiar. El Gobierno de Santa Fe debe poner el foco en este tema que golpea al bolsillo de la gente de forma directa”, señaló el diputado provincial Joaquín Blanco, autor del proyecto de Ley de Góndolas local que ya tiene media sanción.
El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que en el día de la fecha se han confirmado 2.031 casos nuevos de COVID-19, en el territorio provincial.
Fue esta mañana en el camino a San Marcos. Ni la conductora ni los cuatro menores, en principio, sufrieron heridas de consideración.
El gobierno de la provincia de Santa Fe, dio a conocer la adecuación de actividades en el marco de la pandemia COVID-19.
Hechos delictivos ocurridos en Rufino y en Firmat forman parte del trajo policial en las jornadas previas al fin de semana largo. Aquí el relato detallado, caso por caso.
El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que en el día de la fecha se han confirmado 2.182 casos nuevos de COVID-19, en el territorio provincial.
Lo afirmó la ministra Adriana Cantero, luego de participar del Consejo Federal de Educación. El gobierno provincial y la Nación destinarán fondos para la adquisición de equipamiento sanitario e insumos en todos los establecimientos.
El senador provincial Lisandro Enrico trabaja junto a la Asociación Civil Protectora Isabelense Canina y la Comuna de Santa Isabel en un proyecto conjunto que tiene como finalidad la organización del espacio donde se alojan 200 perros. El proyecto apunta a fortalecer la salud de los caninos (habrá esterilizaciones), promover una campaña de adopción y garantizar el bienestar de los animales.