En las últimas 24 horas de cuarentena total obligatoria, personal de la Unidad Regional VIII llevaron a cabo más de 20 demoras de personas por no cumplir con el decreto nacional, los mismos no pudieron justificar su circulación en las calles.
La institución consideró que debe evitarse la adopción, por parte de gobiernos locales, de medidas que restrinjan derechos individuales y colectivos y que puedan generar conflictos interpersonales e institucionales.
Hoy a las 17 sonó la sirena de los bomberos, dando comienzo a una modalidad que se repetirá todos los días a la misma hora. Es para recordar el cese de la actividad comercial en toda la ciudad.
En adhesión al decreto Nacional de Necesidad y Urgencia (DNU) nº 311/20, el gobernador Omar Perotti decretó que la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y Aguas Santafesinas Sociedad Anónima (ASSA) no podrán interrumpir y/o cortar los servicios esenciales a los usuarios y usuarias que suspendan sus pagos o los realicen con mora por hasta 180 días.
El senador provincial Lisandro Enrico solicita al gobierno provincial que adhiera al decreto presidencial 311/2020 por el cual se dispuso que los prestadores de servicios de energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija o móvil, internet, y TV por cable no podrán suspender los servicios por falta de pago, durante los próximos 180 días, en el marco de la emergencia por el coronavirus. Del mismo modo, insta al gobernador a sumar a esta prórroga a cooperativas de Energía Eléctrica, cooperativas de Servicios de Agua Potable, la Empresa Provincial de la Energía (EPE), y Aguas Santafesinas SA (ASSA).
Se labraron 25 actas de infracción por incumplimiento del decreto Nacional que declara la emergencia sanitaria.
Por disposición municipal, las farmacias atenderán de 8 a 17; luego de ese horario solo atenderán las farmacias de turno. Igual franja horaria para los comercios en general. Las casas de comida podrán trabajar hasta las 23, pero solo con servicio de cadetería.
Así lo estableció la Secretaría de Transporte de la provincia.
Así se desprende un relevamiento realizado por la Fiscalía General en las cinco fiscalías regionales. Ya se instaló en 28 teléfonos celulares la aplicación que se utiliza para controlar a los detenidos en sus domicilios.
En las últimas 24 horas, quinto día de cuarentena total obligatoria, personal de la Unidad Regional VIII llevó a cabo más de 30 demoras de personas por no cumplir con el Decreto Nacional. Los mismos no pudieron justificar su circulación en las calles. En todo el territorio provincial son más de 2.500 personas.