Los casos se presentan en las distintas localidades de la Provincia, con adolescentes entre 13 y 17 años. Se registran entre ocho y diez detenciones por día.

 

En horas de la tarde de la víspera, personal de Comisaría Duodécima cumplimentó una orden de allanamiento en un domicilio de calle Cerrito al 1.200, en donde procedieron a la demora de una mujer de 29 años y al secuestro de una garrafa, una bicicleta todo terreno gris, un parlante negro y un amplificador, que habrían sido robados de una vivienda de calle Av. Alem al 1.600.

“Esto es un proceso cuidado y acordado con los trabajadores. Queremos dejar claro que la prioridad sigue siendo la vida de los santafesinos y santafesinas. Por esta razón, se les garantizó un Protocolo de Salud y Seguridad”, afirmó la ministra Silvina Frana.

La noticia la dio a conocer el senador Lisandro Enrico: "El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe autorizó al laboratorio del Sanatorio San Martín, comandado por el Dr. Marcelo Luca, a realizar análisis de COVID-19 en pacientes del departamento General López; exámenes que se realizarán en pocas horas", explicó Enrico.

El intendente Leonel Chiarella llevará adelante una nueva propuesta preventiva en la ciudad, con el objetivo de formentar los cuidados entre los vecinos. Se trata del uso obligatorio de barbijos no quirúrgicos o elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón (pueden ser tapabocas, inclusive caseros) para ingresar o permanecer en locales comerciales, en dependencias de atención al público y en cualquier otro en donde se desarrollen actividades exceptuadas por el decreto nacional de necesidad y urgencia (n° 297/20). Por la mañana, junto al presidente del Concejo Municipal, Juan Ignacio Pellegrini, repartieron tapabocas.

Hace tres semanas que pusieron en marcha una estructuración para adecuar las instalaciones del laboratorio y fraccionar alcohol en gel, mientras continúan su producción normal de medicamentos para Santa Fe.

Lo estableció la Secretaría de Transporte de la provincia. Asimismo queda exceptuado el transporte de las áreas metropolitanas de Rosario y Santa Fe que no viajen a más de 60 km desde estas ciudades.

Sostienen que dichas compañías están teniendo ganancias extraordinarias debido a la reducción exponencial de los siniestros viales debido al aislamiento social y obligatorio, y proponen un aporte por cada día de cuarentena.

En el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, que establece el aislamiento social, preventivo y obligatorio, el Gobierno provincial, a través de la Administración Provincial de Impuestos, dispuso que los conceptos tributarios cuyos vencimientos estaban originariamente previstos para marzo de 2020, que ya habían sido reprogramados, serán nuevamente prorrogados por 30 días más.

El abogado Ignacio Blanc Codina patrocinó una denuncia en la cual una vecina de Venado Tuerto afirma haber consumido carne en mal estado de La Anónima. La compra de esta persona fue en marzo, por lo que se puede suponer que esta situación descubierta en el operativo de la semana pasada viene desde hace más tiempo.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu