La Secretaría de Territorialidad y Desarrollo Cultural informa que el Taller Municipal de Canto que dirige Silvia Pérez abre las inscripciones para formar parte de las distintas agrupaciones corales municipales, incluyendo una alternativa para aquellos que deseen cantar como solistas.
Este programa tiene como objetivo la difusión del arte coral para todas las edades, donde se pueden desarrollar y adquirir herramientas y técnicas para el canto.
A partir del lunes 24 de febrero hasta el viernes 7 de marzo inclusive, los interesados deben dirigirse al salón de la Iglesia Evangélica Metodista, Belgrano 927, en el horario de 17 a 21.
Grupos
-Coro infantil Encanto: de 5 a 12 años
-Coro Juvenil Alba: de 13 a 22 años.
-Coro Lírico Elsa Inés Solís: desde los 18 años.
-Coro Adultos Mayores Abril: desde 60 años en adelante.
-Coro Popular: desde los 18 años.
-Canto Solistas: desde los 10 años.
Como viene ocurriendo en los últimos años, la Secretaría de Territorialidad y Desarrollo Cultural del Gobierno de Venado Tuerto, brindará dos jornadas de corte de cabello gratuito para iniciar de la mejor manera el ciclo lectivo 2025.
La actual crisis de incendios forestales que afecta al sur argentino ha despertado diversas muestras de solidaridad y compromiso por parte de comunidades y organizaciones de todo el país. En este contexto, el pueblo de Venado Tuerto se siente orgulloso al ver cómo sus bomberos voluntarios responden a la llamada del deber, uniendo fuerzas para combatir esta devastadora situación. Recientemente, dos valientes integrantes del cuartel de Bomberos Voluntarios de Venado Tuerto se han sumado a la Brigada Santafesina, que se encuentra en operaciones en la provincia de Neuquén, participando en la lucha contra el fuego que, lamentablemente, continúa causando estragos en extensas áreas forestales.
El Concejo Municipal de Venado Tuerto aprueba un aumento del 80 % en las tarifas de Obras Sanitarias
Este miércoles, en una sesión extraordinaria, el Concejo Municipal de Venado Tuerto aprobó un aumento del 80 % en las tarifas de cloacas y agua potable, permitiendo así a la Cooperativa de Obras Sanitarias (COS) ajustar su facturación. Este incremento representa un 32 % de lo que la entidad había solicitado en una audiencia pública celebrada en enero, en la cual la COS advirtió de un desfasaje tarifario del 248,5 %.
La senadora provincial se quejó por el pésimo estado de las rutas 7, 8 y 33, “falta mantenimiento, bacheo, iluminación y corte de pasto”, afirmó.
Los ministros de Educación y de Gobierno ratificaron que el lunes 24 comienzan las clases en toda la provincia. “Los padres tienen que mandar ese día a los chicos a la escuela”, subrayó José Goity. Con respecto a Asistencia Perfecta, desde marzo alcanzará también a preceptores y secretarios de escuelas públicas y privadas.
Este martes por la noche, alrededor de las 23.54, personal policial del Comando Radioeléctrico fue comisionado a una vivienda de calle Sigal al 1.300 tras recibir un llamado al 911.
Hoy, personal de la Comisaría 12ma. realizó una requisa en un domicilio ubicado en la calle San Luis, relacionado con una causa de robo.
La propuesta totaliza un 5 % a cobrar en el mes febrero, al igual que la hecha a la administración central. Incorporando las sumas garantizadas -tal como también se propuso al resto de los estatales-, por los meses de enero y febrero, el incremento al sector docente promedia un 9,5 % respecto del mes de diciembre -al igual que la propuesta realizada a los gremios UPCN y ATE por la mañana-.
La propuesta, “que abarca enero, febrero y marzo, se compone de un 5 % para el total del trimestre, con un mínimo garantizado de 50.000 pesos, para enero; y de 70.000 pesos para febrero”, detalló el ministro Bastía.