En solo 90 días el gobierno de la ciudad puso en marcha distintos controles alimentarios para cuidar la salud de los consumidores.

Una delegación de funcionarios del Gobierno de Venado Tuerto, liderada por el intendente Leonel Chiarella y dirigentes ruralistas de la ciudad, presentó este miércoles en ExpoAgro 2020, el primer Congreso Nacional de la Semilla (CNS 2020), que se realizará los días 10 y 11 de junio en el predio de la Sociedad Rural venadense (SRVT) y una nueva edición de ExpoVenado, Fiesta de la Semilla y Paseo de la Semilla.

Además de los protocolos que se vienen aplicando, la cartera sanitaria estableció postas sanitarias en los puntos de ingreso portuarios y aeroportuarios.

Según la entidad que agrupa al sector agroganadero santafesino, la medida de fuerza que vienen sosteniendo los ruralistas es de alta contundencia. En un comunicado explican su postura y aportan números concretos que ayudan a entender la medida adoptada.

La diputada provincial Rosana Bellatti ingresó en la última sesión de la Cámara baja un proyecto de ley que busca extender a dos años el plazo de validez de los certificados de subsistencia que deben tramitar las entidades deportivas, asociaciones civiles y fundaciones santafesinas para mantener la regularidad de la Personería Jurídica. Se trata de una modificación al Art. 8 del Decreto 2249/18 que actualmente establece una renovación anual de dicha constancia.

En una de las tantas visitas que realizó el senador provincial Lisandro Enrico a Elortondo durante el pasado año, hubo un fuerte reclamo de empresarios, comerciantes y comunidad en general, sobre la necesidad de que la localidad cuente con un servicio eléctrico eficiente.  

La Comuna de Carmen logró la desafectación de la avenida Mitre desde calle Lisandro de la Torre hasta Almirante Brown como ruta 4S para hacer el desvío por calle Jorge Newbery, permitiendo sacar el tránsito pesado en la vía que conecta con Venado Tuerto, Elortondo y Melincué.

Melincué marca la agenda turística de abril con el lanzamiento de un evento que promete despertar el atractivo de visitantes y lugareños: el Primer Encuentro Provincial de Asadores a la estaca. Los organizadores han diseñado un predio donde el centro de atracción sean las enormes hileras de costillares a la estaca, diversas peñas folclóricas y atractivos musicales y degustación a bajo precio de toda la carne asada. Con un ojo puesto en el afamado ciclo de redes sociales “Locos X el asado”, la cabecera del departamento apuesta fuerte a generar un evento de amplio impacto popular.

Tras el intenso temporal que sufriera el sur de Santa Fe y que generara grandes inconvenientes en muchas localidades, los pueblos se reponen y avanzan con las obras. Tal es el caso de la comuna de Chapuy, que venía realizando una importante obra de ampliación del cementerio local y que, ante el episodio meteorológico, debió sumar a ese plan de trabajo la refacción de las roturas en las instalaciones que generaron las ráfagas de viento.

 

La Secretaría de Infraestructura y Medio Ambiente recuerda que a partir del tercer domingo del mes (15 de marzo) podrán sacarse los residuos verdes y de obra correspondientes a los barrios Belgrano, Cayetano Silva, Centro I, Ciudad Nueva, Güemes, Polo Viejo, Provincias Unidas y San Cayetano.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu