Surge de la estadística interanual que se presentó en el marco del Día de la Eliminación de Violencia contra las Mujeres. Al 31 octubre del 2024 se están abordando e investigando 22 muertes violentas de mujeres en la provincia. El Gobierno santafesino renovó su compromiso de intensificar los esfuerzos para prevenir y erradicar todas las formas de violencia de género.
El equipo de profesionales de la Secretaría de Desarrollo Humano efectuó actividades de prevención, visibilización y concientización en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), que se conmemoró ayer.
Celebrando el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Gobierno de Venado Tuerto a través de la Secretaría de Desarrollo Humano organizó una jornada de concientización en plaza Fleming, con el apoyo del gobierno provincial y el Concejo local, y la participación de entidades que integran la Comidi (Comisión Interinstitucional Municipal de Discapacidad).
El martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de noviembre, el programa “Orejas Verdes” que lleva adelante el Gobierno de Venado Tuerto, a través del Instituto Municipal de Salud y Convivencia Animal (Imusca), se trasladará al Centro de Salud del barrio San Vicente (Dorrego y Goumond).
El Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía, abonará el total de las pensiones sociales el jueves 28 de noviembre.
Se viene un momento muy esperado: las Fiestas de fin de año. Y el programa “Impulso Emprendedor” repite con la repostera Sofía Véliz una capacitación muy demandada por los emprendedores, para la elaboración de pan dulce y budines navideños.
La senadora provincial Leticia Di Gregorio, informó que el Gobierno de Santa Fe a través del Ministerio de Educación, continúa acompañando el crecimiento de las instituciones y que en este caso volvió a girar fondos a escuelas de General López. Se trata de aportes que llegan mediante el Fondo para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) por un total de $ 56.5 millones.
Este lunes, el Gobierno de Santa Fe puso en marcha la quinta etapa de vacunación, que incluye a integrantes de las fuerzas que llevan adelante el Plan Bandera, en Rosario; y a personas que tuvieron dengue en el último brote, entre 15 y 59 años. “Tenemos expectativas de estar más ordenados y con más previsibilidad y recursos que diciembre del año pasado”, remarcaron.