El Gobierno de Venado Tuerto, a través de la Secretaría de Servicios y Obras Públicas, informa el esquema de recolección de residuos verdes que se implementará del lunes 11 al viernes 15 de agosto.
Esa semana la recolección comprenderá los barrios de la Zona 2: Malvinas Argentinas, Norte, San José Obrero, Juan XXIII, Centro II y Rivadavia.
Los residuos verdes deben sacarse el domingo 10 de agosto. Se recuerda que en los bolsones deben colocarse únicamente ramas, hojas y restos de desmalezado.
Este esquema de recolección está sujeto a modificaciones por cuestiones climáticas.
El domingo 10 de agosto se cumplirá un año desde la inauguración de la nueva planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, un proyecto clave en el camino hacia el cierre definitivo del basural a cielo abierto.
Julio César Álvarez Pérez, de 45 años, venezolano con residencia en Olavarría, había sido atropellado el domingo, en la ruta 65 entre las localidades de Arribeños y Teodelina. En el mediodía de este miércoles, murió en el hospital de Venado Tuerto, donde estaba internado.
Venado Tuerto se vio sacudida este martes por un acto de violencia injustificable: un inspector de tránsito fue agredido físicamente por un automovilista tras señalarle una infracción vial. El incidente de ayer fue relatado con indignación por Lisandro, compañero del inspector, pone de manifiesto un preocupante problema de irrespeto por las normas y por quienes las hacen cumplir.
Venado Tuerto se vistió de verde y emoción al mediodía de hoy en la Escuela n.° 1189 "Carlos Javier Benielli", donde la comunidad educativa, rotarios y autoridades se unieron para plantar dos árboles cargados de simbolismo: un ceibo, flor nacional de Argentina y Uruguay, y un naranjo, representando las raíces, la identidad y la esperanza.
Mañana jueves 7 de agosto, la comunidad de Venado Tuerto se une para conmemorar el Día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Como cada año, la parroquia ubicada en la esquina de Islas Malvinas y Corrientes será el epicentro de la celebración, recibiendo a fieles de toda la ciudad y la región.
Lo dijo el gobernador al recorrer el puerto de Santa Fe con las nuevas autoridades del Ente Administrador. Durante su gestión, el puerto santafesino retomó embarques de más de 20.000 toneladas de trigo. Aseguró que “nuestro país se va a desarrollar en los próximos años si somos inteligentes y no derrochamos la plata”.
El encuentro con los gremios AMRA y Siprus fue encabezado por autoridades de los ministerios de Salud, de Trabajo y de Economía. Se retomará la próxima semana.