El intendente Leonel Chiarella recibió ayer al mediodía la visita del ministro de Educación de Santa Fe, José Goity y la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos del mismo Ministerio, María Martín, en el SUM (Salón de Usos Múltiples) “Héroes de Malvinas”, donde anunciaron la construcción de 25 aulas en distintos establecimientos educativos de la ciudad.

Cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, fueron detenidas en Venado Tuerto por la Policía de Investigaciones (PDI) tras ser acusadas de secuestrar a una mujer y obligarla a entregar la escritura de la casa de sus padres.

Se llaman “ovitrampas”: son pequeños dispositivos domiciliarios que permitirán saber en qué momento comienza a circular el mosquito Aedes aegypti, por la aparición de sus primeros huevos. A partir de allí, se activan y refuerzan otras estrategias.

Funcionarios provinciales y de distintos municipios participaron de la ronda de negocios “El comercio y la industria en el Centro”, un encuentro que reunió a más de 300 actores de la industria de alimentos en La Fluvial de Rosario, convocado por el secretario de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe, Gustavo Rezzoaglio, junto al director provincial de Centros Comerciales Abiertos, Alejandro Pastore.

El Gobierno municipal sigue adelante con su programa “Orejas Verdes” recorriendo los distintos barrios de la ciudad, con operativos gratuitos de castración de perros y gatos y vacunación antirrábica.

Es en el marco de las políticas que la actual gestión provincial desarrolla para atacar el delito en su economía y luego devolver los bienes decomisados a la comunidad para ser utilizados con fines sociales. Desde la Aprad convocan a otros establecimientos de educación técnica a solicitar donaciones.

Se trata de una política pública habitacional que lleva adelante el Gobierno santafesino. Cada departamento provincial tiene un cupo asignado. La inscripción se mantiene abierta; se hacen cortes parciales el último día hábil de cada mes para proceder al sorteo el quinto día hábil del mes siguiente. Las personas ya inscriptas en la etapa previa continúan participando.

A partir de este lunes comienzan los vencimientos de la cuarta cuota. Desde la API se recuerdan las formas de acceder a las boletas para poder realizar el pago, como así también la vigencia del descuento del 15 % en cada cuota para el impuesto adherido al débito automático. Desde julio dejaron de imprimirse las boletas en el marco de las acciones de despapelización y modernización del Estado. 

Se trata de Eber Iván Pedraza, de 32 años, a quien se le impusieron tres años de prisión efectiva y declaración de reincidencia. La pena fue dispuesta en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos. El fiscal que estuvo a cargo de la investigación es Mauro Menéndez (foto).

Podrán hacerlo desde septiembre en la aplicación “Mi Iapos” sin necesidad de presentar pruebas. La obra social, a través del bono digital, tendrá la trazabilidad entre paciente y prestador. La Provincia tomará diferentes medidas para abordar la práctica indebida. “El afiliado queda en una situación de vulnerabilidad, por lo que el objetivo es que la obra social se ponga en ese lugar con fondos del Estado Provincial”, afirmó el ministro Pablo Olivares.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu