En la mañana de hoy, encabezado por el intendente Leonel Chiarella, se comenzó el proceso de compactación de cerca de 700 vehículos que permanecían en el Corralón Municipal.
Fueron secuestradas en el marco de investigaciones penales que se realizan en toda la provincia. El procedimiento se enmarca en el lineamiento estratégico de gestión y de persecución penal priorizado por la Fiscalía General para el abordaje de los mercados ilegales y las violencias altamente lesivas. Con esta entrega, son 3.108 las armas y 25.000 las municiones que se remitieron en total en lo que va de este año.
Debido a dificultades ajenas al organismo provincial, se prorrogan vencimientos por 30 días corridos hasta regularizar la situación.
A partir del 16 de septiembre comienzan los vencimientos de la cuarta cuota dela patente automotor. Desde API se recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.
Representantes del Gobierno de Venado Tuerto y del Centro Regional para el Desarrollo participaron ayer en Santa Fe Capital del primer seminario taller de Sinergia, el programa provincial de apoyo a emprendimientos santafesinos que busca fortalecer la economía asociativa.
El Gobierno provincial de Maximiliano Pullaro está desarrollando distintos trabajos viales de manera simultánea en el sur-sur de la provincia de Santa Fe. Cabe mencionar, que el departamento General López ha sido uno de los menos atendidos en los últimos años en materia de obras viales, lo que ha generado no solo un retraso, sino también ha profundizado los deterioros en tramos de distintas rutas que no fueron reparadas a tiempo.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) que desarrolla el Centro de Estadísticas de la Facultad Regional para Venado Tuerto, correspondiente a agosto de 2024 arrojó un avance del 4.1 % mensual, en comparación con el mes anterior. Así, la variación interanual alcanza el 236,63 %.
Frente a otra obra provincial en la región sur, el ministro Lisandro Enrico informó que finalizaron las instalaciones gruesas y se comenzaron los trabajos de terminaciones. El nuevo edificio de la 335 contará con 16 nuevas aulas, cinco talleres y albergará a más de 200 alumnos.
Lo afirmaron funcionarios del Ministerio de Educación de la provincia al presentar un informe de la baja adhesión de los maestros al paro de Amsafé el pasado jueves 5 de septiembre. La cifra representa que el 72,4 % de los trabajadores de escuelas de gestión pública concurrieron a trabajar ese día y no adhirieron a la huelga, a los que hay que sumar la asistencia en las escuelas de gestión privada, que no pararon. El personal escolar tiene la opción de completar la Declaración Jurada en “Mi Legajo” hasta este viernes a las 23.59.