El ministro de Economía, Pablo Olivares, precisó que “los anestesiólogos son parte de los recursos humanos de los sanatorios; el Iapos no tiene contrato con ellos, por lo tanto, el afiliado no tiene por qué pagar sus honorarios. Si por alguna razón se ve coaccionado a pagar, ese dinero va a ser reintegrado y ese monto va a ser debitado de la correspondiente gerenciadora. El Estado va a tomar medidas”.

Sucedió en la ruta 8, entre los kilómetros 358-359, a las 10.33 de este lunes.

Durante su presencia en la región el pasado viernes, el gobernador Maximiliano Pullaro hizo importantes anuncios relacionados con los programas provinciales Vínculos e Incluir, para los cuales comprometió fondos destinados a localidades e instituciones del departamento General López.

El dispositivo municipal “Activamos la Escucha”, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, acompaña a mujeres que atraviesan situaciones de vulnerabilidad y violencia de género, y para tal fin prosigue con sus talleres dirigidos a personas que coordinan grupos de mujeres en distintos ámbitos.

Desde el Ministerio de Obras Públicas de la provincia, el ministro Lisandro Enrico, volvió a insistir con reclamos para que nación comience con las obras de mantenimiento sobre ruta 33 que se habrían acordado semanas atrás entre los Gobiernos nacional y el provincial.

Desde Berazategui y Venado Tuerto estas familias decidieron dejar la rutina atrás y vivir una experiencia inolvidable; se encontraron en Mendoza y unieron sus destinos en un viaje que no tiene destino ni fin programado.

En horas de la tarde de ayer se hizo presente en la sede policial un hombre manifestando que se encontraba caminando por la calle Belgrano y se le acercó un automóvil con dos sujetos, quienes lo suben al auto y lo amenazan con un arma de fuego. 

El Gobierno provincial abonará este martes 23 de julio el monto correspondiente a junio del programa Asistencia Perfecta a 46.112 docentes y directivos de gestión pública y privada. También ese día se pagará el premio trimestral a 15.086 docentes que no faltaron a clases en los meses de abril, mayo y junio.

Se procesaron autos y motocicletas depositados bajo custodia en predios de la Aprad. Además, ya se compactaron 400 toneladas de materiales decomisados en chatarrerías. Los procedimientos se realizan en toda la provincia. 

La estadística marca un promedio de 1.300 multas diarias y representa un crecimiento del 53 % respecto al mismo período en 2023. Hay datos inquietantes, como un vehículo que circulaba a 203 km/h en una zona donde el máximo permitido era de 60. Con el objetivo central de prevenir siniestros viales, Provincia avanza en la política de control. Se prevé incorporar nuevos radares y vehículos, además de la modernización de los sistemas.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu