Estas nuevas obras de mantenimiento que impulsa el gobierno de Maximiliano Pullaro se dividirán en ocho grupos de acuerdo a cada jefatura de zona de Vialidad y representan más de 2.900 millones de pesos de inversión.

Los hechos ilícitos fueron cometidos durante tres años y comenzaron cuando ella aún transitaba su escolaridad primaria. La denuncia fue realizada por un médico de guardia de un sanatorio privado de Rufino a raíz de una consulta profesional. La fiscal que llevó adelante la investigación es Rafaela Florit (foto). Las iniciales del condenado son MDZ (su identidad no se brida para resguardar a la víctima, quien comparte el apellido con él).

El defensor Gabriel Savino y el secretario Marcos Escajadillo mantuvieron un encuentro para afianzar los lazos institucionales y establecer canales de comunicación fluida con el objetivo de responder a las demandas ciudadanas.

Se trata de Héctor Leonel Ricci, de 47 años. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que terminó ayer en los tribunales de Melincué. El fiscal que representó al MPA en el debate es Julián Cochero, quien valoró que "tras conocer el veredicto, la víctima expresó su satisfacción con lo resuelto".

En un nuevo paso en el ordenamiento del tránsito local, el Gobierno de Venado Tuerto, a través de la Secretaría de Control Urbano y Convivencia, trasladó los controles vehiculares a los barrios Centro I y Centro II.

El ministro de Economía explicó que el mecanismo permitirá abonar el día trabajado a quienes concurran. Y destacó: “Hay cuatro millones de santafesinos que, o van a tener menos clases o menos servicios, y al mismo tiempo ven con preocupación que al final de mes tienen que pagar sus impuestos que van a los salarios de los que paran”.

En la noche del sábado quedó habilitada la muestra del Museo Internacional de Arte (MIA) en la Casa Museo Cayetano Silva, oportunidad donde se inauguró la primera etapa de la Sala de Artistas de Venado Tuerto.

El reconocido periodista, escritor y poeta Juan Carlos Rodríguez, junto a un selecto grupo de poetas provenientes de diversas provincias, se reunieron en el mítico Café Tortoni de la ciudad de Buenos Aires para compartir sus creaciones literarias y emocionar al público presente con sus versos.

Tanto los docentes públicos alineados en Amsafé, como los privados en Sadop, rechazaron la propuesta del gobierno provincial y votaron a favor de un paro por 48 horas el miércoles 8 y jueves 9. El segundo día de la medida de fuerza coincide con la huelga nacional convocada por las tres centrales sindicales. Por su parte, desde el Gobierno expresaron: “Es totalmente injusto y descontextualizado porque el sector público santafesino tiene un gobierno que dialoga.”

Así lo anunció el ministro de Educación, José Goity, en conferencia de prensa, y precisó que es “una decisión del gobierno para resolver un problema, que es del conjunto de los santafesinos”.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu