La iniciativa de la UNESCO impulsa que el edificio de Azopardo, en la ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), forme parte de una serie en la que se reconoce el desarrollo del movimiento obrero y su valor democrático.

El intendente Leonel Chiarella y el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, suscribieron un convenio de colaboración que beneficiará a aquellas familias que quieran proteger su vivienda única de eventuales adversidades económicas.

“El objetivo es que haya más lugar en la repartición para poder seguir con las políticas de seguridad, de detención y de prevención del delito”, explicó la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes. Estos operativos de traslado ya se replicaron en Rosario, Santa Fe y Melincué.

El intendente Leonel Chiarella mantuvo una reunión -la primera del año- con representantes de los 27 barrios de la ciudad, agrupados en el Círculo Vecinalista de Venado Tuerto que preside Laura Gabusi.

El Gobierno de Venado Tuerto, a través de la Secretaría de Servicios y Obras Públicas, informa el esquema de recolección de residuos verdes y de obra que se implementará del lunes 8 al viernes 12 de enero.

Esa semana la recolección comprenderá los barrios: Santa Rosa, Dr. Favaloro, Los Robles, Los Pinos, Villa Casey, San Vicente y El Cruce.

Los residuos verdes y de obra deben sacarse el domingo 7 de enero.

Se recuerda que en los bolsones pueden colocarse ramas, hojas, tierra y restos de desmalezado. Los escombros en escasa cantidad pueden ser apilados fuera del bolsón, y en caso de grandes volúmenes deben emplearse volquetes.

En el mediodía de este jueves, el intendente, Leonel Chiarella, y el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, suscribieron un convenio relacionado con el control de los elementos que se comercializan en chatarrerías y desarmaderos que, muchas veces, se originan en ilícitos.

“Más del 25 % del total de la masa salarial de diciembre estuvo destinado a pagar reemplazos”, planteó el titular de Educación, José Goity, en el arranque del diálogo con los gremios. El índice crece cada año: “El costo para el Estado es mayor, impacta negativamente en la economía y afecta directamente a los aprendizajes de los estudiantes”, destacó.

El ministro de Trabajo santafesino, Roald Báscolo, y el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso, se reunieron con el director ejecutivo de Ansés, Osvaldo Giordano. Se acordó avanzar en conciliar las cifras del monto de la deuda, entre Nación y provincia.

Conforme la actualización de la Unidad Tributaria Municipal (UTM) aprobada por el Concejo, el sistema de estacionamiento medido modificará su tarifa a partir del lunes 8 de enero, pasando a costar la hora de 110 a 258 pesos.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu