La ONG de Venado Tuerto, "Puentes del Alma", comenzó una nueva campaña solidaria. El 17 de noviembre viajarán a las escuelas de Miraflores, Chaco.
El programa “Venite al Museo” tendrá doble propuesta esta semana, con las tardes más divertidas cada miércoles, pensadas para jóvenes de más de 13 años, y con el nuevo ciclo “Noche de Cine” los jueves, organizado por la Dirección de Juventudes en la Casa Museo (Maipú 966).
En la madrugada de ayer personal de la Comisaría Decimoquinta detuvo a un hombre y secuestró varios elementos de un comercio de accesorios telefónicos.
Hasta el 31 de diciembre estará prohibido capturar, acopiar, transportar y comercializar ejemplares.
Un peligroso hecho sucedió en los primeros minutos de este martes, cuando desconocidos prendieron fuego una cubierta frente a una vivienda. Se incendió una puerta de madera.
La ciudad de Venado Tuerto será sede del IX Congreso Provincial de Derecho Procesal Penal, que se desarrollará en la sala Borges del Centro Cultural Municipal los días jueves 10 y viernes 11 de noviembre.
Una obra para mejorar la conexión en el corazón de barrio Rivadavia. Pronto se podrá transitar por Paz desde López a Pueyrredón.
El edificio se desarrollará en cinco niveles, subsuelo, planta baja y tres pisos. La obra cuenta con un presupuesto oficial que supera los $ 2.000 millones y prevé un plazo de ejecución de 300 días.
La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, entregó aportes para la ejecución de obras de saneamiento por un monto que supera los 122 millones de pesos, a las localidades de Teodelina ($ 6.289.973,98), y Elortondo ($ 45.692.535,96), y al Comité de Cuenca Laguna La Picasa y Canal Alternativa Norte ($ 70.201.311,75). Acompañaron a la ministra en el acto el subsecretario de Planificación Estratégica, David Priolo, y los titulares del ejecutivo de cada localidad.
Es la obra más trascendente de la región sur provincial, sin embargo, su estado es complejo y de escaso avance. Hoy está prácticamente en estado de neutralización por falta de pagos de certificaciones de obra de parte de Nación a las empresas constructoras, y para evitar su abandono, el senador Lisandro Enrico y autoridades de municipios convocaron a legisladores nacionales, a provinciales de la zona, Gobierno de Santa Fe (el gobernador Perotti se ausentó), Vialidad Nacional e instituciones civiles; todos juntos con el objetivo de que este proyecto vial se reactive y se convierta de una vez en una prioridad por la que todos se comprometan a gestionar.