El Ministerio de Salud de Santa Fe informa 31 casos positivos nuevos, elevando la cifra de total confirmados en la provincia a 736.616 desde el comienzo de la pandemia. Actualmente hay 3.182 infectados. El total de recuperados desde el inicio de la pandemia: 724.316. Venado registró tres casos nuevos.

En una nueva semana de agenda por las localidades del departamento General López, el senador provincial Lisandro Enrico visitó San Francisco, donde junto al presidente comunal Ignacio Freytes recorrieron los avances de varias obras que se están llevando adelante, como refacciones en la plaza, la escuela, la comuna, la comisaría y el acceso al pueblo.

El Ministerio de Salud de Santa Fe informa 127 casos positivos nuevos, elevando la cifra de total confirmados en la provincia a 736.585 desde el comienzo de la pandemia. Actualmente hay 3.286 infectados. El total de recuperados desde el inicio de la pandemia: 724.182. Venado no registró casos nuevos.

Ante la gran cantidad de versiones que existen sobre la posibilidad de una interrupción del servicio que haría la Empresa Provincial de la Energía este domingo, la Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto comunica a sus asociados que el mismo no se interrumpirá, por lo que el suministro de energía será normal.

 

Este viernes a primeras horas de la mañana se escapó un preso de la Alcaidía de Melincué, pero horas después personal policial lo detuvo. El preso que se escapó es oriundo de Venado Tuerto, ciudad en la cual fue detenido junto a una joven de 18 años.

El gobierno de Venado Tuerto cedió en comodato un terreno baldío de propiedad municipal al Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe (CRD), entidad que asume el compromiso de afectarlo específicamente a la construcción de su sede institucional, con inicio en el término de dos años desde la firma del contrato.

El gobierno de Venado Tuerto impulsa dos programas de gran importancia para el cumplimiento de las acciones previstas en el PLACC (Plan Local de Adaptación al Cambio Climático)- MVT, presentado en el año 2019 ante el Pacto Global de Alcaldes para América Latina y el Caribe, con el propósito de disminuir las emisiones de CO2.

Autoridades del Ministerio de Salud precisaron que comenzó con el personal de salud, continúa con seguridad y luego la población objetivo: niños de 6 meses a 24, mayores de +65, personas con factores de riesgo, personas gestantes y puérperas.

En el municipio también hubo tareas coordinadas con bomberos voluntarios para dar asistencia a los vecinos afectados.

El gobierno municipal impulsa una nueva propuesta para poner en valor el cuidado, el trabajo y las campañas de adopción que realizan los vecinos por las mascotas.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu