El gobierno de Venado Tuerto rubricó recientemente un convenio con la delegación departamental de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), para avanzar en la conformación del Centro de Formación Laboral (CFL) que funcionará en la sede gremial de Garibaldi 139.

El ministro de Gestión Pública encabezó una mesa de trabajo con intendentes y presidentes comunales para analizar las medidas vigentes tras el último decreto provincial. Prometen asistencia a los sectores afectados por la pandemia COVID-19

El Ministerio de Salud de Santa Fe informa 2.210 casos positivos nuevos, elevando la cifra de total confirmados en la provincia a 292.414 desde el comienzo de la pandemia. Actualmente hay 18.441 infectados. Internados en sala general 393 pacientes, 275 en terapia intensiva (TI) con respirador y 19 en TI sin respirador. El total de recuperados desde el inicio de la pandemia: 269.233 pacientes.

El accidente se produjo en la media tarde de hoy. A pesar de la espectacularidad del siniestro, no hubo heridos.

Este jueves 13 de mayo la CEVT realizará trabajos de mantenimiento en la línea de media tensión.

El gobierno de Venado Tuerto, a través de la Secretaría de Servicios y Obras Públicas, informa el esquema de recolección de residuos verdes y de obra que se implementará del lunes 17 al viernes 21 de mayo.


El gobierno de Venado Tuerto a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Cooperación Internacional lanza la Campaña del Frío Sustentable, en el marco del programa “Venado Ayuda”.

El gobierno de Venado Tuerto a través de la Subsecretaría de Movilidad prepara un plan de obras para revitalizar el aeródromo municipal “Tomás B. Kenny”, la aeroestación más importante de la región y otra vía de conectividad de la ciudad, de importancia clave para la producción.

Considerando que el “deporte es salud” y respaldando el pedido de vecinos que desarrollan actividades en gimnasios y clubes, el senador provincial Lisandro Enrico solicitó al gobierno provincial la revisión y suspensión de las medidas restrictivas que imposibilitan el funcionamiento de estos espacios en el departamento General López, una región que según los índices diarios evidencia una tendencia descendente en los casos positivos de COVID (ver infografía).

Será después que se reúna el Comité Operativo de Emergencia, se mantenga una mesa de trabajo con intendentes y presidentes comunales y, se realice un encuentro con sectores afectados por la pandemia.














