El hombre quedó detenido con prisión preventiva, mientras que la mujer debe someterse periódicamente al procedimiento. La droga estaba acondicionada en el interior de una bolsa que estaba en el asiento trasero del vehículo en el que circulaban.
Un trágico accidente ocurrió hoy a las 13.04 en la ruta 8, específicamente en Ovidio Lagos, al 1600, adonde un motociclista perdió la vida tras colisionar con un camión.
Así lo dispuso el juez Leandro Martín a raíz de un pedido formulado por el fiscal Iván Raposo. El imputado tiene 46 años y sus iniciales son NDE. Se le atribuyó haber incendiado su propia casa con el objetivo de matar a una mujer con quien tenía un vínculo de pareja y a un hombre que le alquilaba una habitación.
También aumento el porcentaje de esclarecimiento de casos. “Estos indicadores ratifican el camino que estamos transitando para que los santafesinos vivan más seguros, lo cual es una prioridad para el gobernador Pullaro”, aseguró el ministro Cococcioni.
A partir del lunes 20 de enero se pondrá en marcha el dispositivo de salud escolar municipal para la entrega de certificados Buena Salud y Bucodental en los centros de salud municipales, con turnos previos y obligatorios que pueden gestionarse desde la fecha.
Se trata de Emanuel Alejandro Alarcón, a quien se le impusieron cinco años y ocho meses de prisión y se lo declaró reincidente; y Matías Alejandro Caprifolio, quien recibió una pena a cinco años de prisión. El hecho ilícito fue en junio del año pasado y los coautores sustrajeron dólares y pesos en efectivo y teléfonos celulares. El fiscal a cargo de la investigación es Iván Raposo.
Un trágico accidente de tránsito ocurrió la mañana del martes en la Ruta Nacional nº 7, donde tres camiones se vieron involucrados en un choque múltiple que dejó como saldo un muerto y dos heridos graves. El incidente tuvo lugar a las 12, a la altura del kilómetro 444, entre las localidades de Leguizamón y Rosales, en el departamento Presidente Roque Sáenz Peña.
Cada vez más contribuyentes adhieren a la boleta digital de la TGI 2025, sumándose al compromiso ambiental de la Secretaría de Desarrollo Económico de reducir el uso del papel, en el marco de “Objetivo Cierre Basural”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) se ha pronunciado enérgicamente en contra de la reciente resolución del Gobierno nacional. Esta medida propone la evaluación de “la totalidad de los programas creados por el ex-Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación”, con el objetivo de determinar la continuidad o no de los mismos.
Con más de 335 mil usuarios, fue el mejor ciclo lectivo desde su creación. En cuatro años, las solicitudes crecieron un 82 %. En las próximas semanas se anunciará la inscripción para este año.