A través de un convenio firmado con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y el Municipio de Venado Tuerto se efectiviza el proyecto de ley presentado por la diputada Galnares en la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó que “con menos ingresos y una elevada inflación, logramos mantener el nivel de prestaciones o mejorarlos, pero con un uso menor de los recursos”. El destino del superávit fue reducir la deuda flotante generada en 2023.
Se fiscalizaron más de 74 mil vehículos, un 37 % más que el promedio. “Los resultados de los operativos muestran un notable incremento producto de la intensificación de la política de control”, aseguró el secretario de la APSV, Carlos Torres.
En horas del pasado viernes, luego de diferentes tareas investigativas sobre un hecho de abigeato, y por orden del fiscal interviniente, se ejecutaron cuatro allanamientos en distintos domicilios de esta ciudad, los cuales resultaron positivos.
Por Darío H. Schueri – Desde Santa Fe
Tras dos años de trabajo mancomunado entre el sector público y privado, el 10 de agosto quedó inaugurada la nueva planta para el tratamiento de residuos sólidos urbanos de Venado Tuerto, con la presencia de autoridades locales, regionales y provinciales, además de accionistas y directivos de Grupo Corven.
En una jornada que será recordada por mucho tiempo en la ciudad, se inauguró este sábado la nueva Planta de Tratamiento de Residuos en Venado Tuerto. Completamente renovada, cuenta con mejor tecnología, mayor capacidad de procesamiento de residuos y un centro educativo para seguir promoviendo y enseñando sobre el cuidado ambiental.
Fue este sábado, en un acto encabezado por el ministro Pablo Cococcioni, quien destacó a la Policía provincial “por haberse puesto la camiseta de este proyecto que llevamos adelante para la seguridad de los santafesinos”.
Es la mayor compra que haya realizado en la última década la provincia de Santa Fe para el sistema de emergencias y traslados. Se llevará a cabo a través de una licitación pública por un monto de $ 16.185 millones. La apertura de sobres se realizará el 21 de agosto.
A partir del 19 de agosto comienzan los vencimientos de la 4ta. cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano. Desde la Administración Provincial de Impuestos se recuerdan las formas de acceder a las boletas para poder realizar el pago, ya que desde julio dejaron de imprimirse en el marco de las acciones de despapelización y modernización del Estado.