El teatro tendrá un rol protagónico este fin de semana en la agenda cultural y recreativa de la ciudad con el inicio del tradicional ciclo “Teatro de una Noche de Venado”, entre otras propuestas.
Para la ministra del área, Sonia Martorano, se trata de una buena propuesta porque “contempla no solo lo salarial, sino también cuestiones relacionadas a cargos y estabilidad laboral”.
En las últimas horas se realizó un picante cruce entre el concejal Darío Jeannot y un grupo de mujeres del grupo "Acción Feminista Venado Tuerto".
El Gobierno de Venado Tuerto recuerda que el domingo 12 de marzo podrán sacarse los residuos verdes y de obra correspondientes a los barrios: Malvinas Argentinas, Norte, San José Obrero, Juan XXIII, Centro II y Rivadavia.
Dentro de los bolsones deberán colocarse hojas, ramas, tierra y restos de desmalezado. Los escombros en escasa cantidad pueden ser apilados fuera del bolsón, y en caso de grandes volúmenes deben emplearse volquetes.
Estos restos deben sacarse el domingo y serán retirados del lunes 13 al viernes 17 de marzo, sujeto a modificaciones por cuestiones climáticas.
Este fin de semana llega una nueva edición del paseo ferial “Venite al Parque”, de 9 a 12, con sus tradicionales propuestas: paseo de emprendedores alimenticios y de vivero, huerteros, ecopunto y patio de desayuno.
En el marco del ciclo “Teatro de una Noche de Venado” 2023, la destacada directora teatral Vivi Tellas ofrecerá una masterclass gratuita sobre “Biodrama, la dramaturgia del destino” en el Galpón del Arte (Chacabuco 7071) el sábado 11 de marzo, a las 16, con inscripción previa en: https://forms.gle/yEJxForPoNecGNhf8.
El intendente de Venado Tuerto habló sobre las más de 150 obras que hizo su gestión durante el tercer año. Puso en valor la honestidad y transparencia de su equipo.
El senador Lisandro Enrico solicitó al Gobierno provincial que deje sin efecto la última resolución emitida por Catastro que anula la validez de todos los planos de mensura inscriptos con anterioridad al 3 de enero de 1953. En este sentido, el legislador apoya a vecinos y profesionales que se manifestaron en contra de la medida, de acuerdo a que esta imposición genera nuevos gastos de mensuras para todas las personas que tengan propiedades santafesinas con planos que superen los 70 años.
Esta iniciativa presentada a mediados del 2021, modifica el Código Procesal Penal y agrega a a la figura de la “Peligrosidad Procesal” la violación a la restricción perimetral en casos de violencia familiar y de género, para que quien la cometa sea pasible de prisión preventiva. Además el Senado convirtió en Ley la iniciativa para evitar el robo de cables en la vía pública y aprobó con modificaciones la prisión preventiva por portación ilegal de armas, que ahora vuelve a Diputados para su sanción definitiva.