El Paseo de la ciudad suma una nueva intervención: el Paseo del chocolate, que hará su presentación en el encuentro ferial del sábado 16 de abril, en vísperas de la celebración del domingo de Pascuas.

Con una serie de actividades la ciudad rendirá merecido homenaje a nuestros héroes de la gesta del Atlántico Sur, al conmemorarse el 2 de abril el Día de los Veteranos y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y el 40º aniversario del conflicto bélico (1982).

El Ministerio de Salud de Santa Fe informa 144 casos positivos nuevos, elevando la cifra de total confirmados en la provincia a 736.993 desde el comienzo de la pandemia. Actualmente hay 3.127 infectados. El total de recuperados desde el inicio de la pandemia: 724.737. Venado no registró ningún caso nuevo.

Con motivo de realizar los trabajos necesarios para terminar de normalizar la estación transformadora de 132 KV en Casilda, situación provocada en la contingencia del pasado 27/12/2021 que provocó una salida de servicio en el sur de Santa Fe, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) realizará una interrupción del servicio eléctrico que afectará a nuestra ciudad y a otras localidades del sur de la provincia.

Con la presencia de 25 propietarios de inmuebles rurales, en asamblea realizada ayer en el salón Capisano de Sociedad Rural fueron elegidos los nuevos delegados al comité de cuenca de lagunas Las Encadenadas por el distrito Venado Tuerto.

Chiarella anunció que luego de esta avenida se repavimentarán otras arterias que conectan los barrios de la ciudad.

El senador provincial Lisandro Enrico, junto a su equipo de trabajo y vecinos de Venado Tuerto, participaron del nacimiento de una nueva asociación en la ciudad. Se trata del comedor “Panza llena, corazón contento”, ubicado en el barrio Alejandro Gutiérrez, quienes llevan adelante una gran labor social con los jóvenes que asisten a diario.

Este martes se presentó el “7mo. Cicloturismo Bomberos Voluntarios de Venado Tuerto”. La conferencia de prensa se realizó en el cuartel de nuestra ciudad y contó con la presencia del Jefe del Cuerpo Activo, Francisco Acrap, el bombero Fabián Gallego y Atilio Almada en representación de la comisión directiva.

Ante la lentitud de avances que presenta la obra de la Escuela Agrotécnica 335 de la localidad de Rufino, el senador provincial Lisandro Enrico volvió a solicitar a las autoridades provinciales que se acelere de manera urgente la ejecución del nuevo edificio para que dicho proyecto no continúe olvidado en el tiempo.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu