La provincia confirmó que pagará una cuarta cuota del programa de asistencia económica de emergencia
Es para actividades que aún no han vuelto a funcionar. El Ministerio de Producción adelantó, además, que evalúa un incremento en los montos.
Desde un sujeto que se dedicó a desvalijar una vivienda, los ya clásicos casos de resistencia a la autoridad, al no respetar la cuarentena o un hombre que le rompió los vidrios a su vecino, la policía tuvo un agitado domingo.
El senador provincial Lisandro Enrico dio a conocer que de la reunión virtual de ayer, mantenida con todos los intendentes y presidentes comunales del departamento General López por la aplicación del nuevo decreto provincial que dispone volver a Fase 1, surgió la necesidad de solicitar al Gobernador Omar Perotti que se habiliten actividades suspendida tales como el comercio, los oficios, las profesiones y los servicios dada la situación económica de la población.
El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que en el día de la fecha se han confirmado 615 casos nuevos de COVID-19, en el territorio provincial.
Carolina Cudós, directora de Epidemiología provincial, advirtió sobre el crecimiento de casos y cómo contener el crecimiento de la curva.
El objetivo es contribuir en este tiempo de pandemia, evitar que se dañe el tejido productivo y sostener el empleo.
Esta medida se adoptará en las sedes Rosario, San Lorenzo, General Lopez, Caseros y Constitución, para evitar la movilización de los afiliados.
Se informa a la población el fallecimiento de once personas en las localidades de Rosario, Casilda, Venado Tuerto y Santa Fe.
Situación epidemiológica de la provincia de Santa Fe en relación al coronavirus. Informe actualizado al sábado 5 de septiembre a las 19.